Cómo configurar tus electrodomésticos para ahorrar en tu factura de la luz
05 enero, 2023
Es una realidad que la factura de la luz no para de subir y los consumidores ya no sabemos qué hacer para ser más cautelosos con el consumo.
Ante esta situación las principales cuestiones son: ¿Qué dispositivos son los que consumen una mayor cantidad de energía? ¿cuáles son las prácticas que ayudan a consumir menos?
Desde Novaluz queremos ayudarte respondiendo a estas preguntas con una serie de consejos para poner en práctica en el uso de tus electrodomésticos y así reduzcas notablemente tu factura de luz a final de mes.
Usa con inteligencia los electrodomésticos:
Con estos sencillos trucos podrás emplear tus electrodomésticos de forma eficiente para. mientras que contribuyes ayudar al medio ambiente, ahorrar en tu factura de la luz:
Lavavajillas:
- Reserva el programa de lavado intenso para los días que tengas la vajilla muy sucia.
- Es mejor poner el lavavajillas por completo que el programa de media carga, ya que este no produce diferencias en tu factura de la luz.
- Una mejora en el compartimiento energético está ligado a un buen mantenimiento.
- Revise el nivel de carga de los depósitos de sal y abrillantador, pues reducen el consumo de energía en lavado y secado.
Frigorífico:
- Procura instalarlo en un lugar fresco y alejado de fuentes de calor. No te olvides de comprobar que el electrodoméstico tiene el suficiente espacio por detrás como para que circule el aire suficiente y no se recaliente.
- En relación con el apartado anterior, es imprescindible quitar el polvo al menos una vez al año para que no obstaculice el intercambio de calor, ya que el electrodoméstico respira por aquí.
- Ajuste el termostato para mantener una temperatura de 4-6 °C en el compartimento de refrigeración y de -18ºC en el de congelación.
- En caso de que aparezca hielo tras limpiarlo revisa el cierre hermético de la puerta de congelador, que podría estar estropeada.
- Si te vas de vacaciones por mucho tiempo que no se te escape vaciar, limpiar y desenchufar la nevera.
Lavadora:
- Usa la lavadora con cargas completas: De esta manera aprovechas al máximo la energía que estás consumiendo y ahorras en tu factura de la luz.
- Reduce la temperatura al lavar: Como señala el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) la mayor parte de la energía que consumen (entre el 80 y el 85%) se utiliza para calentar el agua, por lo que es muy importante recurrir a los programas con agua fría.
- ¡Ojo! Centrifugando se gasta mucha menos energía para secar la ropa, que utilizando una secadora.
- Si tu lavadora dispone de programas de media carga ¡Empléalos!, tendrás un ahorro energético considerable.
Horno:
- No caigas en el error de precalentar el horno durante mucho tiempo.
- Al finalizar la cocción apágalo entre 5 y 10 minutos antes: el calor residual será suficiente para acabar de cocinar.
- Evita abrir innecesariamente el horno ya que pierdes un mínimo del 20% de la energía acumulada.
- Hornea varios alimentos al mismo tiempo así aprovechas la máxima capacidad del horno.
- No abuses de la función grill y límpialo a menudo para que la grasa acumulada no reduzca su capacidad de calentar.
El modo ECO te ayudará a reducir tu factura de la luz:
Seguramente habrás oído hablar del modo ECO (ecológicos) y lo beneficioso que es para el medio ambiente. Pero ¿sabes por qué además reduce el consumo hasta un 85%?
Los modos ECO de las lavadoras, los lavavajillas o las secadoras ahorran porque calientan el agua a menor temperatura.
Reemplaza tus electrodomésticos a otros más eficientes:
Cuando tus electrodomésticos hayan llegado al final de su vida útil busca aquellos que presenten etiquetas energéticas A+, A++ o A+++. Aunque pueden resultar caros hay que tener en cuenta que desde el primer día estarás ahorrando en la factura de la luz.
Despídete del consumo fantasma en tu factura de la luz:
Una de las formas más sencillas para ahorrar en tu factura de la luz es desconectar todo lo que no estemos usando y se queda en stand-by (microondas, cafetera, tostadora…). Esta práctica supone un ahorro considerable en tu factura de la luz ya que elimina el consumo fantasma. Por otra parte, te recomendamos el uso de regletas para apagarlos todos a la vez y por completo.
Adapta tu consumo para aprovechar la discriminación horaria:
En caso de que te afecte la discriminación horaria adapta tus hábitos a los nuevos tramos de consumo energético. Por ejemplo, si vas a poner el lavavajillas piensa en qué hora se puede optimizar ese consumo para ahorrar en tu factura de la luz, llénalo a lo largo del día y ponlo o prográmalo por la noche en horario valle. Con este hábito ahorrarás y tendrás la vajilla limpia para el nuevo día.
Apuesta por el autoconsumo:
Si tienes la posibilidad en tu casa o comunidad de vecinos disponer de una solución de autoconsumo solar no la dejes escapar. En Novaluz te ayudamos a reducir tu factura mensual de luz hasta en un 50%. Nosotros nos encargamos de todo el proceso, desde la realización de un estudio previo hasta la presentación de todos los documentos legales.
¿Tienes alguna consulta? Ponte en contacto con nosotros, ¡El equipo de Novaluz energía estará encantado de ayudarte!