¿Cómo las empresas pueden beneficiarse de la energía solar fotovoltaica?
22 mayo, 2023
Hoy en día, en la búsqueda de la optimización del consumo energético, escoger fuentes de energía alternativas más sostenibles frente a las fuentes energéticas convencionales, es un aspecto que cobra cada vez una mayor relevancia.
En este punto, destacan las energías renovables y más concretamente, la energía solar. Esta, se ha convertido en una de las opciones más demandadas por las empresas en su búsqueda de obtener una fuente de energía sostenible y de elevada rentabilidad.
El uso de la energía procedente de la luz solar presenta una gran cantidad de beneficios, ya que nos permitirá conseguir un importante ahorro en nuestra factura de la luz, mientras que, al mismo tiempo, estaremos ayudando al medio ambiente gracias a la reducción de la huella de carbono fruto de nuestra actividad.
Desde Novaluz te traemos este blogpost donde explicaremos cómo las empresas pueden hacer uso de la energía solar fotovoltaica para optimizar su eficiencia energética y reducir tanto su consumo, como los gastos derivados de este. ¡No te lo pierdas!
Amortización de la desinversión inicial
Para hacer uso de este tipo de energía, es necesario que llevemos a cabo la instalación de paneles solares fotovoltaicos que permiten la captación de la luz solar y la conversión de esta en energía eléctrica.
Aunque la desinversión necesaria para la instalación de estos sistemas pueda ser algo elevada, gracias al ahorro que conseguiremos experimentar, conseguiremos recuperar la inversión realizada e incluso en cierto punto, estaremos hablando de beneficios. Estos beneficios, conseguiremos mantenerlos muy a largo plazo, dada la larga vida útil de estos sistemas. Esto nos permitirá reinvertir estos beneficios desarrollando otras áreas de la empresa que permitan que esta destaque frente sus competidores.
Al ser capaces de producir energía de manera autónoma, conseguiremos ser más independientes respecto a las fuentes de energía convencionales y los costes asociados a estas. Por tanto, conseguiremos reducir enormemente nuestro consumo (e incluso hay empresas completamente independientes capaces de abastecerse únicamente con esta fuente de energía) y con ello el impacto que este tiene en el medio ambiente.
Ayudas y subvenciones por el uso de energía solar fotovoltaica
Cada vez son más los Gobiernos que buscan incentivar el uso de energías renovables en las empresas con el fin de desarrollar un consumo conjunto más comprometido con la sostenibilidad.
Por ello, se ofrecen ayudas y subvenciones para aquellas empresas que invierten en el desarrollo de sistemas de energía renovable, que permitirán reducir la desinversión inicial necesaria, como lo comentado en el punto anterior.
De esta manera, se conseguirá fomentar el uso de este tipo de energías frente a las convencionales y disponer de una mayor liquidez que permita afrontar la inversión que estas suponen.
Protección frente a la subida y bajada de precios
Gracias a los sistemas de almacenamiento de baterías, se ha conseguido solucionar el problema de disponer de energía renovable cuando la fuente de la que consigue energía lo permita.
Cuando producimos más energía de la que necesitamos, esta puede ser almacenada, disponiendo así de un flujo de energía constante que no se ve sujeto a las condiciones medioambientales (por ejemplo, en días de menor incidencia solar e incluso de noche, podremos disponer de la energía producida por esta fuente). Esto, se traduce en una protección frente a las variaciones de precio que se producen en el mercado eléctrico, a diferencia de los combustibles fósiles, cuyo precio se encuentra en continua variación.
Mejora de nuestra imagen y Responsabilidad Social Corporativa
Además de aportar beneficios en cuestión de consumo y ahorro económico, apostar por la energía solar fotovoltaica, también va a conseguir una mejora de la imagen de nuestra empresa, reforzar su compromiso con la responsabilidad ambiental y de su Responsabilidad Social Corporativa.
Esto se debe a que, cada vez son más los clientes que valoran que las empresas estén comprometidas con el medio ambiente y busquen optimizar su proceso productivo. De esta manera, utilizando energía solar fotovoltaica, conseguiremos que futuros clientes quieran apostar por nuestra empresa, consiguiendo así una mayor posibilidad de captación y fidelización al mejorar nuestra posición en el mercado, diferenciándonos de la competencia.
En resumen, apostar por el uso de energías renovables es una opción muy atractiva que puede traer una gran cantidad de beneficios a nuestra empresa. La energía solar fotovoltaica, es un buen punto de partida, dado su extendido uso y su escasa necesidad de mantenimiento, ya que, asegurándonos de una adecuada limpieza y de realizar las revisiones pertinentes, conseguiremos disfrutar de un sistema de producción energética sostenible durante un elevado número de años.
Si quieres estar al día de las últimas novedades relacionadas con la energía solar, el mercado eléctrico o conocer consejos relacionados con la eficiencia energética para tu negocio, te recomendamos que visites nuestro blog.
Por otra parte, si tienes alguna duda o quieres hacernos alguna sugerencia, ¡contacta con nosotros! Desde Novaluz estaremos encantados de ayudarte.
