Todo lo que necesitas saber sobre el precio de la luz PVPC
12 mayo, 2023
Hoy en día, la electricidad se ha convertido en un bien básico necesario para el desarrollo de casi cualquier actividad empresarial. Es tal la importancia que posee, que se ha convertido en uno de los principales gastos que debe afrontar una empresa, y por ello, es fundamental asegurarnos de disponer de aquello que se ajuste a nuestras necesidades.
En este aspecto, el PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) se ha convertido en una de las opciones más recurridas por parte de los consumidores en el mercado español.
Desde Novaluz te traemos este blogpost donde te explicamos todo acerca del precio de la luz PVPC y cómo este puede ser una de las mejores opciones para tu negocio. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es el precio de la luz PVPC?
Llamamos precio de la luz PVPC a un tipo de tarifa propia del mercado eléctrico regulado por el gobierno español, que es aplicada a aquellos consumidores cuyo consumo de electricidad no supere los 10kW de potencia contratada.
A través de este tipo de tarifas, los consumidores pagarán una cantidad determinada en función de la hora en la que se haga uso de la energía eléctrica. Es decir, este dato, también se verá afectado por la oscilación del mercado mayorista de la electricidad en función de la oferta y demanda del momento en particular.
Mas concretamente, se establecen dos tramos: el periodo punta (de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00) y el periodo valle (aplicable en el resto de las horas incluyendo fines de semana y festivos).
¿Cómo se calcula el precio de la luz PVPC?
Como hemos comentado anteriormente, el PVPC se calcula en función de la oferta y demanda del momento en el que se haga uso de energía eléctrica. Dicho de otra manera, este precio variará en función de cuánta energía se esté generando y cuánta se esté consumiendo.
Cuando la capacidad productiva es inferior a la cantidad de energía demandada, el precio de la energía eléctrica sufre un incremento mientras que cuando sucede lo contrario, este se ve reducido.
A estos factores se le añaden otros gastos relacionados con todo el proceso de producción de energía eléctrica (como impuestos, costes de transporte y distribución, tasas, etc.). El precio de la luz se actualiza cada hora y se publica en la página web de Red Eléctrica de España, por lo que podremos disponer de el en todo momento.
¿Cómo afecta el precio de la luz PVPC a tu negocio?
Al inicio, hemos comentado la gran importancia que tiene para una empresa el gasto en energía eléctrica. Por tanto, el precio de la luz PVPC puede jugar un papel fundamental a la hora de llevar a cabo el desarrollo de la actividad empresarial.
Para comprender cómo afecta el precio de la luz PVPC a nuestra empresa, es necesario conocer la situación de esta previamente. Es decir, si el momento del día en el que más hacemos uso de la energía eléctrica es aquel que corresponde al periodo punta, es importante que adaptemos nuestros hábitos de consumo hacia las horas en las que el coste sea menor.
Es importante que siempre tengamos cierto conocimiento acerca de cuál es el precio actualizado de la luz y de la situación del mercado eléctrico en general, ya que esto, nos permitirá reducir significativamente nuestros constes energéticos al poder adaptar nuestro consumo.
Algunos consejos para reducir tus costes energéticos
- Lleva a cabo un control de tu consumo: si conseguimos identificar cuáles son aquellas áreas que requieren un mayor consumo energético y aquellas en las que no se está haciendo uso de manera adecuada, podremos establecer estrategias que fácilmente nos ayuden a disminuir nuestros costes energéticos.
- Compara diferentes tarifas y asesórate: actualmente, existen muchos tipos de proveedores de energía eléctrica, por lo que elegir aquel que mejor se adapte a nuestros hábitos de consumo es esencial para conseguir mejorar nuestra eficiencia energética.
- Instala equipos y dispositivos eficientes: gracias al uso de estos podremos reducir el consumo total de electricidad de nuestra empresa y, por tanto, nuestros costes energéticos. Podemos aplicar esto a través del uso de tecnología LED para la iluminación o equipos de calefacción/refrigeración más eficientes, por ejemplo.
En conclusión, el precio de la luz PVPC, se configura como una gran opción para tener en cuenta si estas buscando reducir tu consumo y hacerlo de manera eficiente. Ni que decir tiene que este ahorro energético, vendrá acompañado de un ahorro económico que nos permitirá desarrollar otras áreas de la empresa siendo menor el desembalso necesario en cuanto a cuestiones energéticas se refiere.
Si quieres conocer más consejos para optimizar tu consumo y estar al día de las últimas novedades del mercado eléctrico, te invitamos a que eches un vistazo a nuestro blog.
Por otra parte, si tienes alguna duda o quieres hacernos alguna sugerencia, ¡contacta con nosotros!. Desde Novaluz estaremos encantados de ayudarte.
