Desde Novaluz te contamos el impacto de la huella de carbono indirecta
20 abril, 2025
¿Sabías que gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de una empresa puedes provenir de fuentes que no controla directamente? Es impactante, y es, precisamente lo que define la huella de carbono indirecta. En un mundo empresarial cada vez más consciente del impacto ambiental, este tipo de emisiones se ha convertido en un tema clave para las PYMES comprometidas con la sostenibilidad.
En este blog te contamos qué es la huella de carbono indirecta, cómo afecta a tu empresa y qué puedes hacer para reducirla. Porque ser responsables con el entorno no solo es una necesidad, sino también una ventaja competitiva.

¿Qué es la huella de carbono indirecta?
En primer lugar, debemos saber que la huella de carbono se divide en tres grandes alcances definidos por el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol):
- Alcance 1: emisiones directas que se generan desde fuentes que la empresa controla.
- Alcance 2: emisiones indirectas procedentes del consumo de electricidad comprada.
- Alcance 3: todas las demás emisiones indirectas en la cadena de valor, como los desplazamientos del personal, el transporte de mercancías, los residuos generados o los productos adquiridos.
Es este tercer grupo, es el que representa la mayor parte de la huella de carbono indirecta, y, por tanto, el más difícil de medir y gestionar. Pero también el más relevante si hablamos de sostenibilidad real.
¿Cómo afecta la huella de carbono indirecta a las PYMES?
Muchas veces, las pequeñas y medianas empresas creen que su impacto ambiental es mínimo comparado con grandes corporaciones. Pero esto es un error común. Las PYMES representan más del 90% del tejido empresarial en España, lo que implica que sus decisiones colectivas tienen un peso decisivo en la transición ecológica.
Además, los clientes, proveedores e inversores exigen cada vez más transparencia y compromiso medioambiental. Ignorar la huella de carbono indirecta puede suponer quedarse atrás frente a competidores que ya están aplicando medidas sostenibles.
Beneficios de medir y reducir la huella de carbono indirecta
- Mejora la imagen de marca: las empresas comprometidas con el medio ambiente generan mayor confianza.
- Aumenta la eficiencia operativa: al revisar los procesos externos, muchas veces se detectan oportunidades de optimización.
- Cumplimiento normativo: cada vez más regulaciones exigen informes de sostenibilidad.
- Acceso a financiación sostenible: muchos fondos y ayudas valoran positivamente estas prácticas.
¿Cómo se puede reducir la huella de carbono indirecta?
1. Analiza tu cadena de suministro
Revisa tus proveedores y el origen de los productos o servicios que adquieres. ¿Utilizan energías renovables? ¿Optimizan sus procesos logísticos? Implementar tecnologías inteligentes puede ser clave en este proceso.
2. Fomenta el transporte sostenible
Promueve políticas de movilidad sostenible que incluyan el uso del transporte público, coche compartido o teletrabajo. Estos pequeños cambios pueden suponer grandes reducciones de emisiones.
3. Optimiza la gestión de residuos
Colaborar con gestores que prioricen el reciclaje y la economía circular reduce significativamente tu impacto ambiental indirecto.
4. Forma a tu equipo
La concienciación interna es fundamental. Un equipo formado y motivado será clave para implementar medidas sostenibles de manera efectiva.
¿Porqué es estratégico actuar ahora?
La sostenibilidad ya no es una opción, sino un valor diferencial. Si quieres atraer talento, fidelizar clientes y destacar en tu sector, actuar sobre la huella de carbono indirecta es un paso imprescindible. Y lo mejor: no estás solo, estamos aquí para ayudarte.
En Novaluz trabajamos cada día para ofrecer soluciones energéticas sostenibles a medida de las necesidades reales de cada cliente.
Conclusión
La huella de carbono indirecta no es invisible. Tiene un impacto real en el planeta y en la competitividad de tu empresa. Por eso, tomar conciencia e implementar medidas concretas puede marcar la diferencia no solo para el medio ambiente, sino también para el futuro de tu negocio.
En Novaluz consideramos que cada decisión cuenta y cada empresa importa. Es por ello que, te invitamos a que visites nuestro blog, donde podrás conocer las últimas noticias de actualidad energética y ayudarte a crecer de manera sostenible. Además, si tienes alguna duda, contacta con nosotros y te atenderemos de una manera personalizada.
