Baterías solares: Una oportunidad de ahorro energético en empresas
17 mayo, 2023
En la actualidad, estar al día en el sector de la energía y la distribución de luz se ha vuelto crucial para optimizar las operaciones empresariales y lograr un ahorro energético en empresas.
Por eso, si eres uno negocio que quiere reducir su factura eléctrica, ahora más que nunca te interesa conocer las nuevas tecnologías de eficiencia energética del momento, como son las baterías solares.
En este blogpost te contamos por qué las baterías solares son una solución eficaz y rentable en la gestión del consumo energético de tu empresa. ¡No te lo pierdas!

La oportunidad de las baterías solares en el ahorro energético en empresas
Dentro del contexto del ahorro energético en empresas, las baterías han ganado un gran peso al permitir capturar y almacenar la energía generada por los paneles solares. Por lo que si necesitas esa energía en otro horario puedes utilizarla durante la noche o en momentos de menor generación solar.
De esta manera, estos dispositivos te brindan una mayor autonomía y flexibilidad en el consumo de energía.
Pero ¿realmente estas baterías solares merecen la pena?
A continuación, te explicamos las diversas ventajas que ofrecen a las empresas en términos de ahorro energético.
Aprovechamiento de la energía solar no consumida durante el día
Con la instalación de baterías solares, las empresas aprovechan la energía solar excedente que no se consume inmediatamente. Por lo que es una alternativa mucho más rentable que la opción de enviarla de vuelta a la red eléctrica, ya que te paga menos de lo que pagas por consumir energía de la red. De esta manera, optimizas la energía que produces la consumirla cuando necesites.
Reducción de la dependencia de la red eléctrica convencional para el ahorro energético en empresas
Un factor importante de estos dispositivos es que puedes disminuir tu dependencia de la red eléctrica convencional durante las horas en las que la generación solar es baja o nula.
En otras palabras, te proporciona una fuente de energía adicional que permite mantener el suministro eléctrico incluso en momentos de cortes de energía.
Contribución a la sostenibilidad y cumplimiento de criterios medioambientales
Por otro lado, al utilizar baterías solares, reduces tu huella de carbono y a su vez, contribuyes a la sostenibilidad ambiental. Otro hecho significativo es que al promover el uso de energía renovable y limpia cumples unos criterios medio ambientales que cada vez van a ser más demandados a las empresas por parte del gobierno y otras instituciones.
Ahorro energético en empresas a través de las subvenciones disponibles para la instalación de baterías solares
En este escenario de ahorro energético en empresas a través de las baterías solares, no nos podemos olvidar de la cantidad de subvenciones disponibles que puedes acceder. Estas ayudas económicas proceden de los fondos Next Generation de la Unión Europea y se enmarcan en el objetivo de promover el ahorro energético en empresas.
En consecuencia, se pretende que se fomente el uso de energías renovables en concreto, en el sector residencial y administrativo como dice el propio programa de incentivos.
El tamaño de la capacidad de la batería puede variar según las necesidades energéticas, y se ofrecen descuentos significativos dependiendo de la capacidad elegida.
Ayuda total a percibir | Precio no subvencionado | Precio subvencionado | |
Capacidad de 5 kWh | 2.450€ | 4.722,34€ | 2.272,34€ |
Capacidad de 10 kWh | 4.900€ | 7.352,32€ | 2.452,32€ |
Capacidad de 15 kWh | 5.250€ | 9.983,88€ | 4.733,88€ |
*Estos precios subvencionados corresponden a los fondos Next Generation EU
Es importante tener en cuenta que estas subvenciones están destinadas a empresas de cualquier tamaño y no dependen de la comunidad autónoma en la que se encuentre la instalación fotovoltaica. Además, se requiere que la instalación esté legalizada y cuente con un sistema de monitorización y seguimiento de la producción y los consumos.
Por otro lado, si tu empresa está ubicada en un municipio pequeño te ofrecen beneficios adicionales. Así como también se establecen plazos para solicitar las ayudas, siendo el 31 de diciembre de 2023 la fecha límite.
Como ves el almacenamiento de energía con baterías solares en empresas ofrece beneficios significativos, como el aprovechamiento máximo de la energía solar, autonomía energética y reducción de costos. Además, mejora la fiabilidad del sistema al reducir la dependencia de la red eléctrica tradicional.
Si quieres conocer otras formas de optimizar aún más tu consumo y quieres estar al día de las últimas novedades del mercado eléctrico, te invitamos a que eches un vistazo a nuestro blog.
Por otra parte, si quieres hacernos alguna sugerencia o tienes alguna duda, ¡contacta con nosotros! Desde Novaluz estaremos encantados de ayudarte.
