Ventajas de utilizar energía renovable en tu empresa
02 febrero, 2023
Las energías renovables han cobrado una gran relevancia hoy en día y cada vez son más las empresas que están buscando optimizar su consumo energético y apostar por este tipo de energía. En este Blogpost, te vamos a explicar algunas de las maneras con las que puedes introducir las energías renovables en tu empresa y cómo estas pueden ayudarte. ¡Sigue leyendo y no te lo pierdas!
¿Qué son las energías renovables?
En primer lugar, antes de entrar en detalle, vamos a describir brevemente en que consiste este modelo energético.
Las energías renovables son un tipo de energía cuyo origen procede de fuentes naturales inagotables, como ocurre con el viento, el sol e incluso las mareas.
La característica principal de estas es que en su proceso de utilización no producen agentes contaminantes por lo que no se produciría impacto en el medio ambiente.
Una vez aclarado este concepto, vamos a explicar cómo utilizarlas en menor escala y la gran cantidad de beneficios que trae su uso consigo.
¿Cómo puedo implantar la energía renovable en mi negocio?
Seguramente te estes preguntando: “¿Cómo puedo aplicar esto a mi negocio?”. Pues bien, las opciones que se nos plantean son muy variadas y aquí te traemos algunas de ellas:
- Utilizar placas solares: este método es uno de los más comunes (ya que se utiliza en hogares e incluso para producir energía para el mercado mayorista de la luz) y su instalación es de las más económicas. A través de placas fotovoltaicas, aprovecharemos la energía producida por la luz solar que quedara recogida en un sistema de almacenamiento de baterías para administrar su uso.
- Aprovechar lo que ya tienes con la aerotermia: la aerotermia es un sistema de climatización que permite obtener calefacción/refrigeración a través del intercambio de aire del interior de nuestra oficina con el exterior gracias a una bomba de calor que extrae la energía naturalmente presente en el aire a través de un ciclo termodinámico.
- Instalar generadores de energía eólica: si la localización e instalación lo permiten, podemos aprovechar la energía cinética del viento para generar electricidad.
- La biomasa, una opción menos utilizada, pero muy eficiente: gracias al uso de materia de orígen orgánico (astillas, leña, cáscaras, etc.) podemos conseguir por ejemplo calefactar la zona de trabajo e incluso suplir el calor necesario para generar el agua caliente sanitaria.
¿Qué ventajas trae consigo el uso de energías renovables?
Como has podido ver, existen muchas maneras de hacer llegar este tipo de energía a tu negocio. En este apartado, te vamos a explicar qué ventajas supone llevarlas a cabo:
- Ahorro en tu factura de la luz: sin duda este es uno de los pilares de las energías renovables y es que, utilizando esta fuente de energía se verá reducida en gran escala y más actualmente ante la exponencial subida de precios de las energías no renovables en el mercado eléctrico.
- Disminución de nuestra huella de carbono: la huella de carbono se concibe como el total de agentes contaminantes que emitimos como resultado de la actividad de nuestra empresa y es de esperar que esta se vea reducida exponencialmente ante el uso de este tipo de energía.
- Ayudas de organismos públicos: cada vez son más los que se suman al acto de proponer iniciativas que impulsan el uso de este tipo de energías, por lo que podremos beneficiarnos de estas en forma de subvenciones o ventajas fiscales, como deducciones en el IRPF.
- Mejora nuestra imagen cara al público: el hecho de configurarnos como una empresa que opta por el uso de energía renovable, nos hace adquirir una imagen de una empresa comprometida con el medio ambiente, lo cual es motivo de interés y atractivo de cara a nuestro público objetivo.
- Independencia energética: este concepto surge con la cierta autonomía que nos ofrece este tipo de energía, ya que pongamos como ejemplo que se produce un corte en el suministro eléctrico habitual. Nosotros, podremos seguir haciendo uso de la electricidad sin vernos afectados por este hecho.
- Reducción en los gastos de mantenimiento: otro de los aspectos para tener en cuenta es la menor necesidad de realizar un mantenimiento periódico a diferencia de los elementos que generan electricidad de origen no renovable
En conclusión, estos son algunas de las ventajas que te puede ofrecer el uso de energía renovable. Esta se configura como un beneficio mutuo para el medio ambiente y para nosotros, ya que nos supondrá un importante ahorro económico que podremos invertir en la mejora de nuestro desarrollo.
Si quieres conocer más medidas que puedes llevar a cabo para mejorar optimizar tu consumo de energía, te invitamos a que eches un vistazo a nuestro blog. Si además tienes alguna duda o te gustaría hacernos alguna sugerencia, ¡contacta con nosotros! Desde Novaluz estamos encantados de atenderte.
