¿Cómo las energías limpias pueden ayudar al desarrollo de tu actividad?
15 marzo, 2023
Con la creciente subida de los precios en el mercado eléctrico y la creación de una mayor conciencia acerca del impacto que nuestra actividad puede generar en el medio ambiente, las energías limpias han adoptado un papel muy relevante a la hora de la producción de energía.
Las energías limpias surgen como respuesta a la necesidad de cuidar el medio ambiente y la emergente crisis de los combustibles fósiles. Por esto, cada vez son más las empresas que apuestan por esta fuente de energía teniendo en cuenta las grandes ventajas que ofrecen y las incesables actualizaciones que reciben a un ritmo cada vez más acrecentado.
Por esto mismo desde Novaluz te traemos este Blogpost donde te vamos a explicar en qué consisten exactamente las energías limpias y cómo pueden ayudar al desarrollo de tu actividad.
¿Qué son las energías limpias?
Llamamos energías limpias a aquellos sistemas a través de los cuales se produce energía sin emitir agentes contaminantes en su proceso de obtención ni en el momento en el que producen energía.
No debemos confundir este término con energía verde o renovable, que hace referencia a aquella energía que se ha obtenido de una fuente de energía natural cuya capacidad de regeneración es muy rápida o inagotable. La diferencia radica en el origen y el impacto. Verde es la fuente de procedencia (fuentes de energía verdes) mientras que limpia hace referencia a la repercusión medioambiental de su uso.
Con esto llegamos a la conclusión de que ni todas las energías limpias son verdes, ni todas las energías verdes son limpias.
¿Cómo pueden ayudar las energías limpias al desarrollo de mi actividad?
Una vez tenemos claro en que consiste el concepto de energía limpia, vamos a ver de qué manera puede ayudarnos a la hora de llevar a cabo nuestra actividad:
Haz uso de la energía solar
La energía que emite el sol puede ser captada, utilizada y convertida en energía eléctrica a través de la instalación de paneles fotovoltaicos en nuestras instalaciones.
Aunque requiera de una inversión inicial algo elevada, esta se verá amortizada en poco tiempo en comparación con el tiempo de vida útil de estos sistemas (en torno a 30 años).
Una vez alcanzado ese punto, estaremos hablando de beneficios que nos permitirá reinvertir ese capital obtenido en áreas de la empresa que requieran de mejora. Además, gracias a la instalación complementaria de un sistema de almacenamiento de baterías, podremos disponer de la capacidad de administrar esta energía eléctrica producida para su posterior empleo.
La energía del viento o eólica
Otro tipo de energía limpia es la que produce el viento. Gracias a su fuerza, a través de un aerogenerador, esta es aprovechada para accionar unas palas que a su vez darán movimiento a un motor que producirá energía mecánica que puede ser transformada en eléctrica.
La energía geotérmica
Este tipo de energía aprovecha las diferencias de temperatura existentes entre el interior y la superficie terrestre. Esto, se materializa en unos artefactos conocidos como “bombas de calor geotérmicas” cuya función es disipar el calor y así utilizarlo por ejemplo para la calefacción de nuestras estancias o la obtención de agua caliente sanitaria.
Biomasa y biogás
Estos conceptos van relacionados. La energía obtenida a través de la biomasa (residuos orgánicos) procede del calor emitido a través de su propia combustión.
El biogás por su parte aparece como resultado de la descomposición de la biomasa que a través de la acción de ciertas bacterias y microorganismos se produce calor que también puede ser aprovechado.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar energías limpias?
Sin duda, uno de los principales beneficios que presenta usar este tipo de energías es el ahorro económico que vamos a experimentar desde que la instalación comienza a estar operativa. Esto, permitirá además amortizar en un corto periodo de tiempo (si lo comparamos con la larga vida útil que caracterizan a estos dispositivos) los costes de la desinversión inicial.
Por otra parte, estaremos ayudando al medio ambiente, ya que su uso no genera agentes contaminantes que lo puedan dañar y además tampoco generan ningún tipo de residuo.
Un beneficio adjunto a este consiste en que esto mismo, nos dará una imagen de cara a clientes potenciales como una empresa con una alta Responsabilidad Social Corporativa (que define el grado de responsabilidad de la empresa para con el medio ambiente asi como la sociedad de la que es participe) lo que generará una mayor atracción y por tanto se traducirá en un aumento de nuestra cartera de clientes.
En conclusión, esta es solo la punta del iceberg, y es que el uso de energías renovables trae consigo incontables beneficios además de crear una cultura de compromiso con el medio ambiente por parte de todos nosotros que sin duda es muy necesaria en la actualidad.
Si quieres conocer más acerca de este tipo de energías y estar al día de las últimas novedades del mercado eléctrico, te invitamos a que eches un vistazo a nuestro blog. Si tienes alguna duda o alguna sugerencia que hacernos, ¡ponte en contacto con nosotros! Desde Novaluz estaremos encantados de ayudarte.
