Historia de las energías renovables en España
02 agosto, 2023
Hoy en día debido a la constante búsqueda de la mejora de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, el uso de la energía renovable se ha convertido en una de las principales herramientas para conseguir superar este desafío.
Sin embargo, la energía renovable cuenta con un extenso recorrido hasta el día de hoy en el que se han producido una gran cantidad de avances hasta tener lo que actualmente entendemos por energía renovable.

Desde Novaluz, te traemos este blog en el que viajaremos atrás en el tiempo para descubrir cuál es la historia de las fuentes de energía limpias y sostenibles en España y cómo estas se han ido desarrollando hasta ahora ¡sigue leyendo!
¿Cómo empezaron las energías renovables en España?
En las décadas de los 70 y los 80 fue cuando España se aventuró a dar sus primeros pasos en el mundo de la energía renovable, ya que fue en ese momento cuando la conciencia por el impacto ambiental y el cuidado del medio ambiente fueron en aumento. Fue por esto por lo que se comenzó a buscar alternativas energéticas limpias que sirviesen como sustitutas de los combustibles fósiles.
Fue en este momento en el que comenzaron a destacar dos de las energías renovables más importantes hoy en día: la energía solar y la energía eólica.
Aproximadamente, una década después, fue cuando las energías renovables en España experimentaron el verdadero apogeo. Gracias a la implantación de ayudas y subvenciones que incentivaron el uso de estas, la instalación de parques eólicos y plantas solares por el país fue creciendo exponencialmente.
¿Cómo influyeron las políticas públicas sobre energías renovables en España?
Con el comienzo del siglo XXI, se creó un nuevo punto de partida para las energías renovables en España, ya que los gobiernos reconocieron la importancia de la adopción de este tipo de energía para promover y luchar contra el cambio climático.
Para ello, se establecieron una serie de políticas públicas acompañadas de unos objetivos determinados, que supusieron un aumento de la participación de las energías renovables en la revolución energética del país.
La revolución de la energía solar y la energía eólica
La situación geográfica de España ha permitido que esta se configure como una de las óptimas para la producción energética solar que ha desembocado en una revolución energética que llega hasta el día de hoy. Esto ha llegado hasta el punto de que España se ha convertido en un referente en lo que a instalación de paneles solares respecta.
Han sido muchos los proyectos de energía solar que las empresas han llevado a cabo en este territorio, contribuyendo de esta manera a la producción de energía limpia y sostenible.
Por otra parte, aparece la energía eólica, que al igual que la energía solar, esta ha experimentado un gran crecimiento con el paso de los años. Esto, puede verse materializado en el incremento de la creación de parques eólicos, sobre todo en zonas costeras y montañosas, en las que la fuerza del viento para la producción de energía eléctrica es más aprovechable.
España es también un referente a nivel internacional en lo que a productor de energía eólica se refiere, ya que son muy grandes las cantidades de energía eléctrica producidas a partir de esta.
¿Qué hay de la actualidad?
No todo en el camino del desarrollo de las energías renovables han sido aspectos positivos, han sido muchos los desafíos a los que se han visto expuestas, llegando incluso a afectar a la estabilidad del sector.
Sin embargo, estos desafíos han supuesto oportunidades de mejora y crecimiento para el sector energético renovable llegando a convertirse en una parte muy significativa de la producción eléctrica en España.
Hay algo que es fundamental, y es que es necesario que esta conciencia por la preocupación por la sostenibilidad y el impacto ambiental se extienda cada vez en mayor medida. Esto se debe a que cuantas más personas estén concienciadas acerca de esto, más fácil será implantar pautas de actuación y reducir así la emisión de agentes contaminantes.
En resumen , la evolución de las energías renovables en España es un ejemplo de cómo un país puede transformar su sistema de producción energética convencional hacia uno enfocado a un futuro comprometido con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
Si quieres estar al día de las ultimas novedades relacionadas con las energías renovables, consejos para tu empresa o las noticias más recientes del mercado energético, te invitamos a que eches un vistazo a nuestro blog.
Por otra parte, si tienes alguna duda o quieres hacernos alguna sugerencia, ¡contacta con nosotros! Desde Novaluz estaremos encantados de ayudarte.
