Cómo afecta la subida de la luz a las empresas
16 febrero, 2023
Bien es sabido que la situación de estos últimos años arrastrada hasta la actualidad está pasando factura y las empresas no suponen una excepción. La subida de los precios de la luz supone un gran impacto en la actividad de las empresas, ya que en su mayoría precisan de esta para poder desarrollarla con normalidad.
Esto se traduce en una gran limitación para las empresas a pesar de las medidas impuestas por el Gobierno para minimizar la posible repercusión de este aumento de precio. Aun asi han sido muchas las que han tenido que cesar su actividad de manera temporal e incluso el cierre permanente de su establecimiento. Desde Novaluz te traemos este post donde explicamos cómo afecta la subida de los precios de la luz a las empresas ¡No te lo pierdas!
¿Por qué se ha producido la subida de luz a empresas?
Primero, es conveniente entender el origen de esta subida de los precios de la luz.
En primer lugar, está el COVID-19 que, tras un cese temporal de toda actividad, la vuelta al ritmo normal ha dejado poco tiempo de recuperación al mercado eléctrico, por lo que la demanda está siendo mayor a la oferta. A esto se le suma el escaso suministro de gas que también supone un aumento generalizado de los precios.
Como afecta esta subida de la luz
A continuación, vamos a exponer algunos de los puntos en los que la subida de la luz puede afectar al desarrollo de la actividad de una empresa:
- Aumento de los costes de producción: como hemos mencionado anteriormente, la mayoría de las empresas requieren de energía eléctrica a lo largo del todo proceso de producción. Por tanto, un aumento en el coste de esta supondrá una subida de los costes de producción, y esto desembocará en una reducción de nuestros beneficios y por tanto del capital que podamos reinvertir para mejorar. Esto se traducirá en una disminución de nuestra competitividad en el mercado.
- Aumento generalizado de los precios: el hecho de que las empresas tengan que pagar más por el hecho de obtener energía eléctrica, se va a traducir en una subida del precio de sus productos para rentabilizar su inversión. Pongamos esto a gran escala, y supongamos una subida de precios generalizada. El hecho de que esto suceda supone un incremento del precio “de la vida” en general, lo que supondrá una fuerte repercusión en la economía.
- Disminución del empleo: como hemos comentado, un aumento de los precios supondrá para muchas empresas la necesidad de recortar gastos e incluso hacer desaparecer puestos de trabajo ante la imposibilidad de hacer frente al gasto que supone.
Algunos consejos para minimizar el impacto a las empresas
Una vez que hemos analizado algunos de los impactos que pueden darse lugar en nuestra empresa a raíz de la subida de los precios de la luz, traemos a continuación algunos consejos que nos pueden ayudar a minimizar este impacto y conseguir optimizar nuestro consumo:
- Apuesta por la digitalización: gracias a la implantación de nuevas tecnologías en nuestras instalaciones (como termostatos digitales, radiadores con indicador de temperatura…) podremos llevar un control exhaustivo de cómo se distribuye el consumo energético y seleccionar cómo distribuirlo en función de cómo lo requieran las estancias de las que disponemos. Otro de los ejemplos es la digitalización de nuestras facturas, y es que, a través de facturas digitales e interactivas que nos permiten conocer con exactitud cómo se distribuyen nuestros gastos podremos desarrollar estrategias a medida más eficaces.
- Ilumina conscientemente: son muchas las empresas que disponen de una buena iluminación natural que puede ser aprovechada en lugar de hacer uso de la iluminación artificial para iluminar la estancia en cuestión. Por otra parte, si no queda más remedio que utilizar “luz sintética”, conviene que nuestras instalaciones sean lo más eficientes a través del uso de bombillas LED o de bajo consumo, por ejemplo.
- Haz uso de la energía renovable: cada vez son más las empresas que se suman al uso de este tipo de energías y es conveniente que nos planteemos esta opción si estamos buscando optimizar nuestro consumo. En este post te explicamos por qué es apostar por la energía renovable es una de tus mejores opciones.
En conclusión, estas son las principales razones por las que se ha producido una subida de los precios de la luz en las empresas, que hasta que se solucionen los factores externos aplicar algunos de los consejos que hemos explicado en este último punto, es una medida clave para conseguir optimizar nuestro consumo energético y de esta manera conseguir un ahorro energético y económico en nuestra factura de la luz.
Desde Novaluz te invitamos a que eches un vistazo a nuestro blog si quieres estar al día de los últimos consejos que te van a ayudar a mejorar tus hábitos de consumo energético. Si tienes alguna duda o quieres hacernos alguna sugerencia ¡contacta con nosotros! Estaremos encantados de atenderte.
