¿Cómo afectan los días nublados a las placas solares?
31 mayo, 2023
El crecimiento en la adopción de las energías renovables ha llevado a un aumento en el uso de placas solares en hogares y empresas de todo el mundo.
Las placas solares, también conocidas como paneles solares, están compuestas de células fotovoltaicas que convierten la luz solar en electricidad. La energía que captan estas células depende de la cantidad de luz solar que incide sobre ellas. En días soleados, los paneles solares pueden generar su máxima capacidad de energía, pero ¿qué ocurre en días nublados o poco soleados?
Una de las preocupaciones más comunes al considerar la instalación de placas solares es su funcionamiento en días nublados o con poca luz solar. En este artículo, analizaremos cómo funcionan las placas solares en estas condiciones y cómo pueden seguir siendo una opción viable para la generación de energía limpia y sostenible.
¿Funcionan los paneles solares en días nublados?
Aunque las placas solares funcionan de manera óptima bajo la luz solar directa, también pueden generar energía en días nublados o poco soleados. Esto se debe a que las células fotovoltaicas no solo captan la luz solar directa, sino también la luz solar indirecta que se dispersa por las nubes y la atmósfera. Por supuesto, en estas condiciones, la producción de energía solar será menor en comparación con un día soleado.
Según estudios, los paneles solares pueden generar entre un 10% y un 25% de su capacidad máxima en días nublados, aunque esto depende del tipo de tecnología empleada y de la densidad de las nubes. Por lo tanto, aunque la producción de energía se vea reducida, las placas solares siguen siendo capaces de producir electricidad incluso en condiciones de poca luz solar.
Sistemas de almacenamiento de energía de los paneles solares y su importancia
Para compensar la variabilidad en la producción de energía de las placas solares en días nublados o poco soleados y siempre que no seamos capaces de generar la mayoría de la demanda en horas de sol, es crucial contar con sistemas de almacenamiento de energía. Estos sistemas, como por ejemplo las baterías solares, permiten almacenar el exceso de energía que se pueda producir en días soleados para ser utilizado en momentos de menor producción, como en días nublados o durante la noche. De esta manera, se garantiza un suministro constante de energía y se maximiza la eficiencia de la instalación fotovoltaica.
Es importante tener en cuenta que la ubicación geográfica influye en el rendimiento de las placas solares. En regiones con mayor cantidad de días soleados al año, la inversión en paneles solares puede ser más rentable y ofrecer un retorno de la inversión más rápido. Sin embargo, incluso en regiones con climas más nublados, como el norte de Europa, las placas solares siguen siendo una opción viable y sostenible para la generación de energía, ya que la tecnología continúa mejorando a nivel de eficiencia y los costes de instalación disminuyen.
Ya sabes qué ocurre en los días nublados o de poco sol
En resumen, aunque las placas solares funcionan con un mayor rendimiento en días soleados, siguen siendo capaces de generar energía en días nublados o poco soleados, aunque a una capacidad menor. Para garantizar un suministro constante de energía, es fundamental contar con sistemas de almacenamiento de energía, como las baterías solares, que permiten almacenar el exceso de energía producida en días soleados y utilizarla en momentos de menor demanda. Además, aunque la ubicación geográfica puede influir en el rendimiento de las placas solares, la mejora en la tecnología y la disminución de los costes de instalación hacen que sean una opción viable y sostenible para la generación de energía en diversas regiones.
En definitiva, no hay que temer a los días nublados o poco soleados cuando se trata de la instalación de paneles solares. A través del uso de sistemas de almacenamiento de energía y la elección adecuada de tecnología, los paneles solares pueden seguir siendo una solución efectiva para la generación de energía limpia y sostenible, independientemente de las condiciones climáticas. Transforma tu factura de electricidad en una inversión para el éxito de tu negocio. Contáctanos hoy para una consulta gratuita. No más gastos excesivos en tu factura de electricidad. ¡Descubre cómo Novaluz puede ayudarte hoy!
