Ayudas europeas para la digitalización ¿qué son?
18 agosto, 2023
Hoy en día, la digitalización se ha convertido en un concepto fundamental para el crecimiento y desarrollode las empresas, mejorando su posicionamiento y competitividad en cualquier sector.
Esto, se debe al gran avance tecnológico que está aconteciendo en la actualidad, en el que las empresas necesitan adaptarse a las nuevas tendencias digitales para mantenerse como una opción relevante frente a sus competidores. En este aspecto, las ayudas europeas para la digitalización han adoptado un papel fundamental para ayudar a las empresas a facilitar esta transición hacia la digitalización.

Desde Novaluz te traemos este blogpost en el que veremos en detalle en qué consisten estas ayudas, cómo funcionan y qué beneficios puede traer su aplicación ¡no te lo pierdas!
¿En qué consisten las ayudas europeas para la digitalización?
Las ayudas europeas para la digitalización son programas y fondos creados y financiados por la Unión Europea para tratar de fomentar la inclusión y el uso de las nuevas tendencias tecnológicas en empresas y organizaciones de cualquier sector y tamaño.
Con estas ayudas lo que se busca es mejorar la competitividad empresarial e impulsar de esta manera la innovación y ayuda al desarrollo de una economía más sólida en un contexto cada vez más tecnológico y digitalizado.
¿Qué beneficios traen consigo las ayudas para la digitalización?
En este apartado veremos algunos de los beneficios que traen las ayudas para la digitalización para aquellas empresas que busquen llevar a cabo esta transformación digital:
- Ayuda económica: este, es uno de los beneficios más relevantes, ya que se les brinda a las empresas la oportunidad de acceder a recursos financieros que permiten que esta disponga de una mayor libertad económica. Este factor es especialmente relevante para empresas como PYMEs que pueden presentar mayores dificultades a nivel económico para invertir en el desarrollo de su digitalización.
- Desarrollo de la innovación: este tipo de ayudas también están orientadas hacia la financiación de proyectos que tengan como premisa desarrollar nuevas soluciones digitales. Con ello, se posibilita a las empresas a buscar nuevas formas de entrada en distintos mercados, así como la mejora de su posicionamiento y competitividad.
- Mejora de la competitividad empresarial: implantar esta nueva digitalización en el desarrollo de la actividad de nuestra empresa, podremos optimizar los procesos que tienen lugar en el interior de esta. De esta manera, la empresa podrá focalizar su atención en otros aspectos que permitan impulsar su desarrollo que favorezcan la toma de decisiones acertada destacando así frente a sus competidores en el mercado.
- Creación de nuevos puestos de trabajo: con la inclusión de la digitalización en las empresas, se conseguirá abrir la puerta a nuevos mercados que crearán nuevas necesidades dentro de las organizaciones. Esto, desembocará en la creación de nuevos puestos de trabajo destinados a satisfacer estas necesidades.
¿Qué ayudas existen y qué requisitos han de cumplirse?
Uno de los programas de ayudas ofrecido por la Unión Europea recibe el nombre de Programa Kit Digital. Este, consta de tres convocatorias que varían en importe en función del número de empleados:
- Esta ofrece un bono digital de 12.000€ para las empresas que cuenten entre 10 y menos de 50 empleados.
- En esta, el importe del bono digital ofrecido se reduce a la mitad, siendo accesible para empresas de 3 a menos de 10 empleados.
- En este caso, la ayuda ofrecida por el bono digital es de 2.000€ y está destinada a micropymes que cuenten con un número de empleados inferior a 3 y que estén dados de alta como autónomos.
Por otra parte, algunos de los requisitos que han de cumplirse son los siguientes:
- Estar dado de alta como una pequeña empresa, microempresa o autónomo
- Estar al corriente de pago con las obligaciones tributarias y Seguridad Social
- Que la empresa no esté considerada en estado de crisis
- La actividad empresarial debe de poseer al menos 6 meses de actividad desde su creación
- No superar el límite de las ayudas de mínimos
¿Cómo puedo solicitar estas ayudas?
Si tu empresa u organización está buscando aprovechar estas ayudas europeas para la digitalización, a continuación, te mostramos los pasos a seguir para su solicitud:
- ¿Qué ayudas existen?: este primer paso es fundamental, conocer cuáles son las ayudas de las que disponemos y escoger aquellas que se adapten a las necesidades de nuestra empresa. También, es conveniente investigar acerca de qué requisitos son necesarios para su solicitud, así como desarrollar un plan de acción para la aplicación de la ayuda en base a nuestros objetivos de digitalización.
- Solicitud de la ayuda: tras escoger la ayuda que se adapte a nuestras necesidades y asegurarnos de que nuestra empresa cumple con las condiciones necesarias para su solicitud, será necesario que presentemos toda la documentación necesaria para la concesión de esa ayuda.
- Seguimiento posterior: una vez concedida, es clave que sigamos de cerca la implantación de la ayuda y que esta cumpla con los requisitos necesarios para el uso de estos fondos.
- Recopilación de datos y evaluación: cuando finalice nuestro proyecto, será clave recopilar los resultados, que medirán el impacto que las ayudas tienen en estos y servirá además como proceso de mejora.
Si quieres estar al día de las últimas novedades del sector energético y conocer consejos que te ayudarán a optimizar tus hábitos de consumo, te invitamos a que eches un vistazo a nuestro blog.
Por otra parte, si tienes alguna duda o quieres hacernos alguna sugerencia, ¡contacta con nosotros! Desde Novaluz estaremos encantados de ayudarte.
