Financiamiento y subvenciones para proyectos de eficiencia energética en pymes
13 febrero, 2023
Hoy en día, cada vez son más las empresas que buscan optimizar su consumo energético y llevar a cabo medidas que les permitan reducir el gasto que aparece reflejado en su factura de la luz asi como el gasto de energía necesario para el desarrollo de la actividad.
Es por esto, que muchas de estas empresas deciden llevar a cabo medidas que les permitan conseguir dichos objetivos, pero también son muchas las que quizá se encuentren con algunos inconvenientes en el camino como el desembolso económico que conlleva la mejora o implantación de los recursos necesarios para conseguir alcanzar estas metas.
Para poder llevarlo a cabo y para apoyar a aquellas empresas que ya han implantado en su modelo de negocio proyectos de eficiencia energética, así como para que la concesión de este tipo de ayudas sirva de reclamo para aquellas empresas que no lo han hecho aun, se ofertan una serie de subvenciones y financiamiento para proyectos de eficiencia energética que permitan impulsar este tipo de conductas.
Desde Novaluz te contamos cómo y cuáles son algunas de las ayudas de las que te puedes beneficiar para llevar a cabo tu estrategia de eficiencia energética. ¡No te lo pierdas!
Planes Renove y MOVES III
Estos planes vienen de la mano del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y este ofrece subvenciones a PYMES con objeto de que estas dispongan de capital para la renovación de sus instalaciones y para mejorar su eficiencia energética.
A este se le ha sumado el programa MOVES III cuyos incentivos van dirigidos a la Movilidad Eficiente y Sostenible. Algunas de las ayudas que ofrece este último son tales como a la hora de adquirir un vehículo eléctrico y su respectiva infraestructura de carga o tales como implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas o medidas contenidas en planes de transporte al trabajo.
Por su parte con el Plan Renove, se ofrecen ayudas para por ejemplo la revisión de las calderas, ascensores, ventanas y electrodomésticos para asegurar que su funcionamiento es el adecuado y de esta manera también lo sea su consumo energético e intentar que las empresas cuenten con aparatos cuya eficiencia energética sea la mejor posible.
Programa Impulso a la Eficiencia Energética
Como el anterior este programa viene de la mano del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y ofrece ayudas para la financiación de proyectos de eficiencia energética para las empresas del sector industrial.
Los tipos de proyectos que se podrán ver beneficiados de estas ayudas son aquellos como la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales que reduzcan el consumo de energía a lo largo de este y la implantación de sistemas de gestión energética.
Fondos Europeos
A través de estos, se ofrecen ayudas para proyectos de eficiencia energética en toda España. En este caso, uno de los últimos planes anunciados fue destinado hacia la renovación de edificios para que de esta manera se optimice su consumo energético gracias a un correcto aislamiento, implantación de la aerotermia, un sistema de calefacción adecuado, etc.
En este post te damos algunos consejos que pueden serte de utilidad para mejorar la calidad de tus infraestructuras.
Programa IDAE de eficiencia energética para pymes
En este caso, es el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía el que oferta estas subvenciones para la mejora de sus instalaciones y edificios en los que se desarrolla su actividad.
Esta ayuda nace con objeto de fomentar a las PYMES a mejorar sus instalaciones y de esta manera optimizar su consumo energético. Este programa va enfocado a la mejora de las instalaciones térmicas y de la luz, así como a aquellas empresas que apuesten por la biomasa o energía geotérmica como combustible para la energía térmica.
Sin embargo, antes de aventurarnos a solicitar una de estas ayudas, hemos de tener claro la situación actual de nuestra empresa que nos permita conocer a ciencia cierta si cumplimos con los requisitos necesarios para solicitarlas. Esto podrás encontrarlo fácilmente en las páginas de cada organismo que hemos nombrado en este post
En conclusión, si estas planteándote llevar a cabo algún proyecto de eficiencia energética para tu PYME, es el momento de llevarlo a cabo. Aprovecharte de estas ayudas te será de gran utilidad ya que con la optimización energética conseguiremos que parte de ese capital que nos ahorremos, pueda ser destinado a otras áreas y de esta manera diferenciarnos de la competencia.
Además, nos dará una mejor imagen como empresa ya que aquellos potenciales clientes se sentirán más atraídos por un modelo de negocio comprometido con el medio ambiente y el consumo.
Si quieres conocer más consejos acerca de eficiencia energética que te permitirán reducir aún más tu consumo, te invitamos a que eches un vistazo al blog de Novaluz.
Si quieres además consultarnos alguna duda o hacernos alguna sugerencia, ¡contacta con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte.
