Las energías renovables crecen, pero con un comportamiento distinto
21 abril, 2023
La irrelevancia práctica del «coste nivelado de la energía» para las energías renovables (eólica y solar)
El Coste nivelado de la energía (LCOE) es irrelevante para comprender los costes totales del sistema de generación de energías renovables como la eólica y la solar. ¿El motivo? No tiene en cuenta la necesidad de energía de respaldo, almacenamiento y márgenes de reserva, el valor de la electricidad suministrada en diferentes momentos del día o del año. Como también la necesidad de construir capacidad excedente de esta energía para satisfacer la demanda en sistemas descarbonizados.
El LCOE solo mide el coste marginal de la energía eólica o solar y no incluye otros costes de capital o operativos. Se han observado ejemplos en la vida real, como la variabilidad de la generación eólica en Texas en diciembre de 2022, que demuestran que el LCOE no refleja la realidad del funcionamiento diario del sistema eléctrico y la necesidad de energía de respaldo.
Por lo tanto, se necesita un enfoque más integral y sistémico en lugar de cálculos simplistas de LCOE para comprender los costes totales en sistemas de generación de esta energía.
Descenso de la demanda de gasolina en EE.UU., aumento de la demanda de otros productos petrolíferos
El consumo de gasolina en Estados Unidos ha disminuido un 6% en 2022, a pesar de que los viajes en vehículos han vuelto a los niveles de 2019. Esto se debe a la mayor eficiencia del combustible de los vehículos y a un ligero aumento en la electrificación.
Se cree que la demanda de gasolina en Estados Unidos ha alcanzado su punto máximo y está en declive permanente. Este hecho podría tener un gran impacto en los márgenes de beneficio de las refinerías estadounidenses, ya que la gasolina representa el 44% de la demanda de productos refinados en Estados Unidos.
Además, podría llevar a una reducción de la capacidad de las refinerías y a un aumento de precios en productos destilados como el combustible de avión y el diesel debido a la disminución de la oferta. Por otro lado, las refinerías podrían tener que invertir en cambiar su producción a otros productos o cambiar a líquidos de gas natural como materia prima, lo cual sería costoso.
Estos cambios podrían resultar en precios más altos de productos refinados, y podría haber cambios importantes en las refinerías estadounidenses y extranjeras que sirven al mercado estadounidense si la demanda de gasolina no aumenta en el futuro.
Están a la cola, pero no fuera: Lentitud en la expansión de las energías renovables
El ritmo lento de expansión de la red y la interconexión de las energías renovables es un obstáculo para la electrificación y la descarbonización.
Según la Agencia Internacional de Energía, se espera que la infraestructura de red eléctrica en Estados Unidos, Europa y China sea reemplazada o ampliada para 2030 y 2050. Pero la transformación de la red en Estados Unidos y Europa ha sido mínima en comparación con China, Brasil e India.
Estados Unidos en particular tiene una baja intensidad proyectada de líneas de corriente continua de alta tensión (HVDC) en comparación con otros países, lo que ha resultado en la pérdida de oportunidades en la integración de las energías renovables. La causa es la falta de interconexión regional de la red eléctrica y la distancia entre las plantas generadoras y los centros de población.
Por lo que la necesidad de aumentar la infraestructura de transmisión para facilitar la expansión de las energías renovables en Estados Unidos es una prioridad.
Crece el nacionalismo de recursos, la globalización se acaba: la pugna por deslocalizar la producción y el procesamiento de minerales utilizados en la transición de energías renovables
El nacionalismo de recursos está reemplazando a la globalización en la producción y procesamiento de minerales utilizados en la transición renovable.
China domina muchas de las cadenas de suministro de producción y procesamiento de energía renovable, lo que puede hacer que el reshoring sea costoso. Los precios de los minerales utilizados en baterías, como el litio, el níquel y el cobalto, han aumentado, lo que puede estar impulsando el cambio a baterías de fosfato de hierro de litio (LFP).
Se menciona como una posible opción de baterías que no requieren litio, las baterías de iones de sodio (Na-Ion), que tienen una densidad energética un 20% menor que las baterías de LFP. Pero podrían ser adecuadas para vehículos eléctricos urbanos debido a su menor alcance requerido. Sin embargo, se necesita más investigación y desarrollo en este campo.
¿Qué hay detrás del aumento en proyectos híbridos de energía solar y almacenamiento de energía en Estados Unidos?
Los propietarios de almacenamiento pueden aprovechar el arbitraje de precios de electricidad para comprar energía renovable solar generada durante el día cuando los precios son bajos y venderla más tarde cuando los precios son más altos.
Sin embargo, para que la inversión en almacenamiento sea rentable, a menudo se necesitan ingresos adicionales provenientes de la «sustitución de capacidad». Este término significa: la capacidad de reemplazar la generación de energía o la capacidad de la red de transmisión, por la cual se paga una tarifa o «pago de capacidad».
Se realizó un modelo económico en dos ubicaciones diferentes en Estados Unidos para analizar la rentabilidad del almacenamiento de energía. En ubicaciones con bajo potencial de arbitraje de precios intradiarios, se necesitarían pagos por capacidad para que el almacenamiento sea rentable. Mientras que en ubicaciones con alto potencial de arbitraje y cuando se combina el almacenamiento con energía solar, no se necesitan pagos por capacidad según las suposiciones del modelo.
Los beneficios y limitaciones de los residuos sólidos municipales como fuente de energía y la disputa en curso sobre la biomasa forestal en Europa.
El uso de residuos sólidos municipales (RSM) como fuente de energía puede ser eficiente y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los RSM pueden ser incinerados o gasificados para generar calor, electricidad o hidrógeno.
Sin embargo, las contribuciones potenciales de los RSM como fuente de energía son modestas, representando una pequeña proporción de la energía total utilizada en un país. Además, la infraestructura necesaria para la distribución y uso de la energía generada a partir de los RSM todavía no está completamente desarrollada.
Aunque la incineración y la gasificación de los RSM tienen beneficios potenciales, también tienen limitaciones y es importante considerar cuidadosamente estas tecnologías.
Las propuestas de CCS presentadas, rechazadas en su mayoría
La implementación de proyectos reales de captura y almacenamiento de carbono (CCS) ha sido limitados. ¿La razón? Los objetivos de CCS en Europa, Estados Unidos y China son bajos en términos de capturar y almacenar una pequeña porción de sus emisiones para 2030.
Sólo la mitad de los proyectos más grandes del mundo han logrado alcanzar sus objetivos de captura de carbono, y que algunos proyectos han sido abandonados o reconfigurados sin cumplir con la captura y almacenamiento de carbono.
Sin embargo, algunos son optimistas sobre el CCS debido a la participación de grandes compañías petroleras e industriales en estos proyectos.
Las improbables fantasías de aviones eléctricos, fusión nuclear, energía solar basada en el espacio, captura directa de carbono del aire y redes de automóviles totalmente autónomos
En el caso de los aviones eléctricos, su alcance se verá limitado debido a la baja densidad de energía y los requisitos de reserva, lo que limitará su impacto en la reducción de emisiones de aviación.
Si quieres empezar a optimizar tus hábitos de consumo, desde Novaluz te invitamos a que eches un vistazo a nuestro blog. Si tienes alguna duda o quieres hacernos alguna sugerencia, ¡contacta con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte.
