Tejas solares: qué son y qué ventajas ofrecen a tu pyme
25 abril, 2025
La teja solar representa una innovadora solución que combina la estética tradicional con la generación de energía limpia para tu negocio. Estas tejas fotovoltaicas están diseñadas para integrarse perfectamente en la estructura de los edificios, ofreciendo una alternativa visualmente atractiva a los paneles solares convencionales.
En nuestro compromiso por ayudar a las PYMEs a ser más sostenibles, queremos explicarte en este artículo todo sobre las tejas solares y sus beneficios para empresas.

¿Qué son las tejas solares y cómo funcionan?
Imagina pequeños paneles solares integrados perfectamente en el tejado de tu empresa. Así son las tejas solares, una innovadora alternativa a los paneles solares convencionales que funciona captando la energía del sol mientras mantiene la estética del edificio.
Las tejas solares o fotovoltaicas son elementos que combinan la función protectora de una teja tradicional con la capacidad de generar electricidad. A diferencia de los paneles convencionales que se montan sobre el tejado, las tejas solares son el propio tejado, proporcionando una solución estéticamente integrada para tu PYME.
El funcionamiento de estas tejas es similar al de los paneles solares tradicionales: absorben la energía solar mediante células fotovoltaicas y la transforman en electricidad utilizable. Parte de esta energía puede almacenarse en baterías y otra parte se convierte en corriente alterna para alimentar los dispositivos y aparatos de tu negocio.
Existen principalmente tres tipos de tejas solares:
- Fotovoltaicas: Transforman directamente la luz solar en electricidad. Suelen estar fabricadas en cerámica, pizarra o arcilla y son las más utilizadas en entornos comerciales.
- Térmicas: Producen energía mediante el calentamiento del aire que circula debajo de ellas. Este aire caliente puede utilizarse para sistemas de calefacción y agua caliente, reduciendo el consumo energético en estos apartados.
- Híbridas: Combinan ambas tecnologías, proporcionando tanto electricidad como agua caliente y calefacción en un único sistema.
Ventajas clave de las tejas solares para una PYME
Para tu PYME, adoptar tejas solares no es solo una decisión ecológica sino también estratégica, ya que ofrece múltiples beneficios:
Ahorro económico significativo
Los sistemas fotovoltaicos integrados pueden suministrar energía limpia, gratuita e inagotable, lo que representa un importante ahorro en la factura eléctrica y un considerable alivio económico para tu negocio. Las empresas que han adoptado esta tecnología han reportado reducciones de hasta un 40% en sus costes energéticos.
Sostenibilidad y mejora de imagen corporativa
La utilización de energías renovables mejora la imagen de marca y permite promocionar tu empresa como comprometida con el medio ambiente, lo que resuena positivamente entre clientes cada vez más conscientes ecológicamente. Esta transformación puede convertirse en un elemento diferenciador frente a la competencia.
Independencia energética
Las tejas solares ofrecen la capacidad de generar electricidad propia, reduciendo la dependencia de la red eléctrica convencional y sus fluctuaciones de precio. Además, los horarios de producción energética suelen coincidir con los periodos de actividad empresarial, maximizando el aprovechamiento directo de la energía generada.
Incentivos fiscales y subvenciones
En numerosas regiones existen ayudas económicas y deducciones fiscales para empresas que implementan energías renovables, haciendo más asequible la inversión inicial y acelerando el retorno de la inversión.
Durabilidad y bajo mantenimiento
Las tejas solares están diseñadas para resistir condiciones climáticas adversas, garantizando una vida útil prolongada con requisitos mínimos de mantenimiento.
Aspectos técnicos y requisitos de instalación
Al considerar la instalación de tejas solares en tu empresa, debes evaluar varios aspectos técnicos fundamentales para garantizar un funcionamiento óptimo y duradero. La estructura de tu tejado es el primer factor determinante, ya que debe ser capaz de soportar el peso adicional de las tejas fotovoltaicas, que oscila entre 20-25 kg por metro cuadrado.
Para una instalación eficiente, la orientación sur es la más recomendable en el hemisferio norte, con una inclinación entre 20° y 40°. Sin embargo, aunque tu tejado no cumpla exactamente estos parámetros, existen soluciones técnicas para ajustar la posición de las tejas y maximizar la captación solar.
Es esencial realizar una evaluación profesional para determinar si se necesitan refuerzos estructurales adicionales. La ausencia de sombras es otro requisito imprescindible, ya que árboles, edificios u otros objetos podrían reducir significativamente la eficiencia del sistema.
El tejado solar debe instalarse siguiendo normativas específicas. En muchos casos, se recomienda un sistema de cubierta ventilada con rastreles primarios y secundarios. Asimismo, la instalación solo debe ser realizada por electricistas acreditados para trabajar con sistemas fotovoltaicos.
En cuanto al mantenimiento, un correcto cuidado de las tejas fotovoltaicas puede aumentar la producción energética hasta un 15%. Se recomienda realizar inspecciones anuales para verificar el funcionamiento del sistema y limpiar los módulos. Esta tarea es relativamente sencilla y puede efectuarse con una manguera de jardín para eliminar polvo y residuos.
La compatibilidad con diferentes tipos de tejados es otra ventaja técnica. Las tejas solares pueden instalarse en cubiertas de teja, pizarra, metal e incluso hormigón, adaptándose mediante anclajes específicos para cada material.
Finalmente, cabe destacar que estas tejas están diseñadas para resistir condiciones climáticas adversas, incluyendo lluvia, viento y granizo, lo que garantiza una larga vida útil para tu inversión empresarial.
Conclusión
En definitiva, las tejas solares representan una inversión estratégica para tu PYME que combina beneficios económicos y ambientales. Además, a diferencia de los paneles tradicionales, ofrecen un valor estético innegable que mejora la imagen de tus instalaciones.
La transición hacia energías renovables es tanto una responsabilidad empresarial como una oportunidad. Si tienes cualquier duda sobre cómo implementar esta tecnología en tu PYME o necesitas una evaluación personalizada, puedes contactar con Novaluz para recibir asesoramiento especializado.
