Ayudas al emprendimiento en 2025
29 enero, 2025
Ya sea que estés considerando iniciar un proyecto empresarial en 2025 o que ya tengas uno en funcionamiento, siempre vienen bien las ayudas y subvenciones que te lo permiten impulsar. Este 2025 podrás aprovechas diversas ayudas que buscan incentivar el emprendimiento, fortalecer la economía social y facilitar la creación de nuevos negocios en diferentes sectores.
Desde Novaluz, te contamos algunas de las ayudas al emprendimiento en 2025

Principales ayudas para autónomos y emprendedores en 2025
Tarifa plana para nuevos autónomos
Una de las ayudas más destacadas en los últimos años es la tarifa plana. Este incentivo está dirigido a los nuevos autónomos y tiene como objetivo reducir las cuotas durante los primeros meses de actividad. Actualmente, los emprendedores que se dan de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) pueden disfrutar de una cuota mensual reducida de 80 euros durante los primeros 12 meses.
Pasados esos 12 meses, si los ingresos del autónomo no superan el salario mínimo interprofesional (SMI), puede seguir pagando esa misma tarifa reducida hasta un máximo de tres años.
Además, los menores de 30 años cuentan con una ventaja adicional: pueden beneficiarse de una bonificación del 30% sobre la cuota mínima durante los 12 meses siguientes al período de tarifa plana.
Ayudas para el emprendimiento joven
El gobierno de España refuerza su apoyo a los emprendedores jóvenes con subvenciones y programas específicos. A nivel estatal, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, junto con el Instituto de la Juventud, ofrece los siguientes apoyos:
- Ayuda al emprendimiento juvenil: Dirigida a menores de 35 años que estén creando o consolidando su negocio, esta ayuda cubre hasta el 75% de los gastos asociados a la puesta en marcha de una empresa, como la inversión en equipos, tecnología y recursos humanos.
- Programas de monitorización: Estos programas ofrecen asesoramiento gratuito de expertos para ayudar a los jóvenes emprendedores a desarrollar y fortalecer su plan de negocio.
Ayudas para la digitalización
La digitalización es clave para el crecimiento empresarial por eso, existen diferentes ayudas para facilitar este paso a las empresas.
El Kit Digital es un programa de ayudas que busca impulsar la transformación digital de empresas de diversos tamaños y sectores. Algunas convocatorias aún están abiertas:
- 3ª Convocatoria: Para pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y 2 empleados (Segmento III).
- 4ª Convocatoria: Para comunidades de bienes, sociedades civiles y explotaciones agrarias con menos de 50 empleados.
- 5ª Convocatoria: Para empresas con entre 50 y 249 empleados.
Estas ayudas están diseñadas para mejorar la digitalización y optimizar los procesos de trabajo, aumentando la productividad y competitividad de las empresas.
También existe el Kit Consulting que ofrece un Bono de Asesoramiento Digital para impulsar la transformación digital de pymes. Esta ayuda está disponible hasta el 28 de febrero de 2025 y está dirigida a empresas según su tamaño.
Capitalización o pago único de la prestación por desempleo
La capitalización o pago único de la prestación por desempleo permite a las personas que perciben la prestación contributiva utilizar el importe restante para iniciar un proyecto de empleo autónomo. Esta ayuda puede destinarse a:
- Incorporarse como socios en cooperativas o sociedades laborales.
- Iniciar una actividad como autónomo (excepto autónomos dependientes).
- Aportar al capital social de una entidad mercantil de nueva creación bajo determinadas condiciones.
- Adquirir acciones de una empresa en concurso para transformarla en sociedad laboral o cooperativa.
Es importante tener en cuenta que la solicitud debe realizarse antes de iniciar la actividad.
Otras bonificaciones
Además de las ayudas ya mencionadas, las empresas o los autónomos pueden beneficiarse en ciertos casos de distintas bonificaciones, especialmente para la contratación:
- Una bonificación de 128 euros al mes para la contratación indefinida de personas en exclusión social.
- Una bonificación de 91 euros al mes para la empresa y 28 euros al mes en las cuotas de la persona trabajadora con contrato de formación en alternancia.
En conclusión, el 2025 se presenta como un año lleno de oportunidades para emprendedores y autónomos en España. Las ayudas disponibles no solo facilitan el proceso de inicio, sino que también apoyan el crecimiento sostenible de los negocios.
Si esta información ha resultado de tu interés, te invitamos a visitar nuestro blog para estar informado de todas las actualizaciones acerca de estas subvenciones y otras novedades destacadas.
