Conoce cómo se comercializa la energía eléctrica
23 enero, 2024
Conocer cómo se comercializa la energía eléctrica es un proceso esencial en la sociedad moderna ya que la electricidad desempeña un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. Este proceso implica una compleja red de acciones y estrategias que aseguran la disponibilidad constante de energía.
Explorar cómo se comercializa la electricidad implica entender las dinámicas del mercado energético, los mecanismos de producción y distribución, así como las regulaciones por las que rigen este sector crucial. En este blogpost, nos sumergiremos en los aspectos clave de este fascinante proceso, conociendo los entresijos de la comercialización de la energía eléctrica y su impacto en nuestras vidas y en el desarrollo de la sociedad. ¡Sigue leyendo!

¿Qué significa comercializar energía eléctrica?
La comercialización de energía eléctrica, también conocida como comercialización de electricidad, se refiere al proceso integral que asegura la entrega efectiva de electricidad desde su fase de generación hasta su consumo final por parte de los usuarios.
Antes de comercializar la electricidad, existe un proceso de tres etapas: la generación de energía, lo que corresponde a la producción de energía; el transporte de energía, que significa la transmisión de la energía por la red de transporte; y la distribución de energía, que es la transmisión de energía desde la red de transporte a los puntos de consumo.
¿Cómo se comercializa la energía eléctrica?
La comercialización de energía eléctrica sigue un proceso que involucra tanto el mercado mayorista como la negociación directa entre actores del sector. Las comercializadoras de electricidad desempeñan un papel clave en este proceso al actuar como intermediarios entre los productores de energía y los consumidores finales.
En primer lugar, las comercializadoras adquieren la energía eléctrica de los productores, ya sea participando en el mercado mayorista, también conocido como pool eléctrico, o firmando contratos bilaterales directos con los agentes productores. Este proceso permite a las comercializadoras asegurar un suministro constante de electricidad para satisfacer la demanda de sus clientes.
Una vez que la electricidad ha sido adquirida, las comercializadoras la ofrecen directamente a los consumidores a través de contratos de suministro. Estos contratos suelen incluir un precio pactado que puede variar según diversos factores, como la duración del contrato, la cantidad de energía consumida y las condiciones del mercado en el momento de la negociación.
Características propias de la comercialización de energía eléctrica
El elemento distintivo en la comercialización de energía eléctrica radica en la flexibilidad que tienen las comercializadoras para establecer precios más competitivos. Al estar involucradas en la actividad vinculada al suministro de energía, las comercializadoras pueden gestionar sus costos de manera más eficiente, lo que les otorga un margen de maniobra para ofrecer tarifas eléctricas más atractivas.
Esta capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado y optimizar los costos constituye un factor clave en la variación de precios entre las tarifas eléctricas para empresas y hogares en comparación con otras empresas tradicionales dedicadas a la electricidad. En resumen, la comercialización de energía eléctrica implica una compleja red de transacciones que aseguran un suministro confiable y competitivo para los consumidores.
NovaLuz es una empresa de servicios de comercialización y representación eléctrica dirigida a PYMES. Nuestra especialización en PYMES ha sido una prioridad desde el principio, además de ofrecer un asesor energético personalizado que dará a cada empresa la atención personalizada que necesita. Como empresa, también apostamos por la energía sostenible y sabemos lo importante que es para nuestros clientes el compromiso con el medio ambiente.
Te invitamos a seguir nuestro blog, donde compartimos noticias, consejos y actualizaciones sobre la energía eléctrica.
¡No dudes en contactar con nosotros! Nuestro equipo estará encantado de ayudarte y proporcionarte el asesoramiento necesario para maximizar la eficiencia energética y aprovechar al máximo el potencial de la energía solar en tu empresa.
