Desde Novaluz te desglosamos las tarifas de energía renovable solar en Europa
4 febrero, 2025
La energía renovable solar ha experimentado un crecimiento notable en Europa en los últimos años, con una expansión significativa en la capacidad instalada y una evolución constante en las tarifas y precios asociados.
Desde Novaluz, te ofrecemos un análisis de la energía renovable solar en Europa.

Panorama actual de la energía renovable solar en Europa
Europa ha sido pionera en la adopción de energías renovables y la energía solar fotovoltaica se ha consolidado como una de las principales fuentes de generación eléctrica en el continente. La capacidad instalada ha crecido de manera constante, impulsada por políticas gubernamentales favorables, avances tecnológicos y una mayor conciencia ambiental.
Sin embargo, este crecimiento también ha traído desafíos, como la gestión de la sobreproducción en momentos de alta generación solar y la necesidad de equilibrar la oferta y la demanda en el mercado eléctrico.
Tarifas de energía renovable solar: Factores a considerar
Antes de profundizar, es importante entender los factores que influyen en los costes de la energía solar:
- Subvenciones y ayudas gubernamentales: Algunos países ofrecen incentivos fiscales o subvenciones para fomentar la instalación de paneles solares.
- Costes de instalación y mantenimiento: Aunque los precios han disminuido en los últimos años, los costes iniciales pueden variar.
- Estructura de tarifas: Algunas tarifas se basan en precios fijos, mientras que otras dependen del mercado y la oferta-demanda.
- Autoconsumo y venta de excedentes: En algunos países, los usuarios pueden vender el excedente de energía generada a la red eléctrica, lo que influye en la rentabilidad de la inversión.
Diferencias en los precios entre países europeos
Las tarifas de energía solar pueden variar bastante entre los países de Europa, debido a varios factores.
Por ejemplo, en España, los precios de los contratos de energía solar han bajado casi un 16% en comparación con el año anterior, situándose en torno a 39,00 €/MWh. Esta reducción se debe a una mayor competencia entre los precios de la energía solar, lo que ha provocado que los precios mayoristas de electricidad también bajen. Sin embargo, en los últimos trimestres, los precios se han mantenido más o menos estables.
Por otro lado, en países como Irlanda, los precios de los contratos solares son mucho más altos, llegando a los 122,50 €/MWh. Estas diferencias reflejan los distintos niveles de desarrollo del mercado solar, los costes de instalación y el tipo de políticas de apoyo que cada país tiene para fomentar la energía solar.
Reducción en el precio de los paneles solares
A pesar de sus desafíos, una noticia positiva para el sector es la disminución en el precio de los paneles solares. En noviembre de 2024, se registró un nuevo mínimo histórico en Europa, con precios de compra de módulos fotovoltaicos alcanzando los 0,055 €/W. Esta reducción se atribuye a la sobreproducción en China y a la necesidad de los fabricantes de reducir inventarios, lo que ha llevado a aplicar rebajas significativas.
Esta caída en los precios de los paneles representa una oportunidad para empresas y particulares interesados en invertir en energía solar, ya que reduce los costes iniciales y mejora la rentabilidad de los proyectos fotovoltaicos.
Perspectivas futuras
El mercado de la energía renovable solar en Europa continúa evolucionando, con tendencias que indican tanto oportunidades como desafíos. La estabilización de los precios de los PPA solares, la reducción en el coste de los paneles y la necesidad de gestionar la sobreproducción son elementos clave que influirán en el desarrollo futuro del sector.
Es esencial que los actores del mercado colaboren para implementar soluciones que aborden estos desafíos y promuevan un crecimiento sostenible de la energía solar en Europa. Esto incluye inversiones en almacenamiento de energía, mejoras en la infraestructura de la red eléctrica y el diseño de políticas que fomenten la integración eficiente de las energías renovables en el mercado energético.
Si quieres conocer más sobre energías renovables te invitamos a que eches un vistazo a nuestro blog y si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
