¿Sabes lo que es la huella hidrológica?
3 octubre, 2024
La huella hidrológica es un término que todas aquellas empresas que buscan realizar su actividad desde un punto de vista sostenible y responsable deben conocer.
Aprender a gestionar el uso de un bien tan importante como el agua no es solo imprescindible para ayudar a nuestro planeta, también lo es para mejorar la reputación de las empresas
Desde Novaluz te explicamos qué es la huella hidrológica, cómo se calcula y por qué es fundamental saber reducirla para las empresas en la actualidad.

¿Qué es la huella hidrológica?
El término de huella hidrológica se refiere al volumen total de agua dulce, expresada en litros, que es utilizada en la producción de bienes y servicios.
Tipos de huella hidrológica:
Huella hidrológica verde
La huella hidrológica verde representa el agua de lluvia utilizada para la producción agrícola. Este agua se almacena en el suelo y es esencial para el crecimiento de las plantas.
Es importante recalcar la importancia de este componente para el sector de la agricultura ya que, la disponibilidad del agua de lluvia puede determinar la viabilidad de sus cultivos.
Huella hidrológica azul
La huella hidrológica azul hace referencia al agua que es extraída de fuentes superficiales como pueden ser los ríos, lagos o acuíferos subterráneos. Este tipo de agua es esencial para numerosas industrias, en las que se incluyen la manufactura y la agricultura.
Mientras la demanda de este tipo de agua aumenta, la gestión eficiente se vuelve cada vez más crítica, especialmente en regiones que sufren escasez.
Huella hidrológica gris:
La huella hidrológica gris indica el volumen de agua necesaria para diluir los contaminantes que se encuentran en el agua y así, mantener una calidad en dicha agua. Este aspecto es crucial para evaluar el impacto ambiental de los procesos productivos de las empresas.
¿Por qué es importante para las empresas?
1. Conciencia ambiental y responsabilidad social
Cada vez es mayor la preocupación por el medio ambiente y por ello las empresas se encuentran bajo una creciente presión por demostrar su compromiso con la sostenibilidad. Por ello, comprender, medir y reducir la huella hidrológica permite a las empresas mejorar y fortalecer su imagen corporativa.
2.Reducción de costes operativos
Una forma de reducir significativamente los costes operativos es gestionar de manera eficiente el agua. Al identificar y reducir el desperdicio del agua en las operaciones, las empresas pueden mejorar su rentabilidad.
Un buen ejemplo sería adoptando tecnologías de riego más eficiente o procesos de producción menos intensivos.
3.Cumplimiento normativo
Para mejorar la escasez en muchos municipios, cada año la regulación del agua es más estricta y las empresas deben asegurarse de cumplir con las normativas ambientales.
Al conocer la huella hidrológica de los procesos de producción la empresa puede estar preparada para futuras regulaciones y así evitar sanciones.
¿Cómo se calcula la huella hidrológica?
Para calcular la huella hidrológica de nuestra empresa debemos seguir varios pasos:
1.Identificación de productos y procesos
Debemos identificar los productos y procesos que van a ser evaluados. Esto incluye desde la producción de materias primas hasta la fabricación y distribución del producto final.
2.Recolección de datos
El siguiente paso sería recopilar datos sobre el uso del agua en cada etapa del ciclo de vida del producto. Por ello, debemos preguntarnos:
– ¿Cuánta agua se utiliza para cultivar o extraer los materiales necesarios?
– ¿Cuánta agua se emplea en la fabricación del producto?
– ¿Qué cantidad de agua se requiere en el transporte y uso del producto final?
3.Análisis y cálculo
Después de obtener toda la información necesaria, aplicaremos las fórmulas específicas para sumar todas las huellas nombradas anteriormente, lo que nos permitirá determinar la huella hidrológica total de la empresa.
Para este paso podemos utilizar múltiples herramientas y software que facilitan el cálculo, lo que nos permite un análisis más completo y preciso.
Beneficios de reducir la huella hidrológica
Como hemos nombrado al principio, reducir nuestra huella hidrológica no solo beneficia al medio ambiente, también proporciona ciertos beneficios a las empresas.
1.Mejora de la reputación corporativa
Las empresas comprometidas con la sostenibilidad suelen tener una mejor reputación, lo que hace que más consumidores los elijan por encima de su competencia.
2.Innovación y competitividad
Explorar diferentes maneras de disminuir la huella hidrológica pueden impulsar la innovación en nuestros procesos productivo, generando soluciones más eficientes y competitivas dentro del mercado.
3.Preparación para el futuro
A medida que la escasez de agua se convierte en un problema mayor, las empresas que gestionan de manera activa su huella hidrológica estarán mejor preparadas para futuros desafíos. Esto no solo garantiza la sostenibilidad a largo plazo, también protege los propios intereses económicos de la empresa.
Si te interesa seguir aprendiendo sobre cómo reducir el impacto ambiental de tu empresa te invitamos a explorar nuestro blog.
Si tienes alguna consulta, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! En Novaluz estamos dispuestos a ayudarte y responder todas tus dudas.
