¿Está tu empresa preparada para otro apagón?
09 mayo, 2025
El 28 de abril de 2025, España vivió el mayor apagón eléctrico de su historia, dejando sin suministro a millones de personas durante casi 10 horas. Este evento no solo paralizó hogares, sino que también afectó gravemente a empresas de todos los sectores. Aunque el suministro ya ha sido restablecido, las causas exactas aún se investigan, y las autoridades han activado protocolos de emergencia para prevenir futuros incidentes.
¿Está tu empresa preparada para enfrentar una situación similar? En un mundo cada vez más dependiente de la electricidad, es crucial evaluar la resiliencia energética de tu negocio.

¿Qué sucedió durante el apagón?
Según Red Eléctrica de España (REE), a las 12:32 horas del 28 de abril se detectó una oscilación muy fuerte en los flujos de potencia de las redes eléctricas, debida a una pérdida de generación. Aunque las causas exactas aún se investigan, se ha descartado que el mix energético basado en renovables fuera el responsable del apagón.
Este incidente ha generado un intenso debate político y técnico sobre la estabilidad del sistema eléctrico y la necesidad de fortalecer las infraestructuras críticas.
¿Por qué debería preocuparse tu empresa?
Las empresas dependen de la energía para casi todos sus procesos. Un apagón no solo afecta a las luces o los ordenadores, sino también a:
- Servidores, sistemas de seguridad y videovigilancia.
- Cadenas de producción, maquinaria y herramientas automatizadas.
- Sistemas de climatización o refrigeración de productos.
- Comunicaciones: internet, centralitas telefónicas o redes internas.
Un apagón prolongado puede causar pérdidas económicas críticas en cuestión de horas. Además, la falta de preparación puede afectar la reputación de la empresa y la confianza de los clientes.
¿Cómo puede prepararse tu empresa para un apagón?
No se trata de ser alarmistas, sino de ser previsores. La resiliencia energética se ha convertido en una ventaja competitiva. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas para anticiparte a un apagón:
Diagnóstico energético
El primer paso es saber cuánto dependes de la red eléctrica. Haz una auditoría que contemple:
- Procesos críticos que necesitan energía constante.
- Equipos sensibles que podrían dañarse por cortes o subidas de tensión.
- Tiempo estimado que puede operar tu empresa sin energía.
Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI)
Los SAI permiten mantener activos servidores, ordenadores o routers durante un corte de luz. Es una solución ideal para empresas que manejan datos críticos.
Generadores de emergencia
Si tu empresa no puede permitirse parar, los grupos electrógenos pueden ser una solución. Evalúa qué tipo de generador necesitas según la potencia requerida.
Energías renovables como respaldo
Disponer de una instalación fotovoltaica con baterías no solo puede ayudarte en caso de apagón, sino que además reduce la dependencia del mercado eléctrico y optimiza tus costes a largo plazo. En Novaluz, trabajamos para que las empresas puedan tener una gestión energética eficiente y adaptada a los nuevos desafíos.
Protocolos internos de actuación
Diseña un plan de contingencia que incluya:
- Responsable de actuación ante apagones.
- Comunicación interna y externa durante la incidencia.
- Planes alternativos de producción o teletrabajo.
- Seguridad física de la oficina o nave industrial.
¿Y después del apagón?
Cuando vuelve la electricidad, no todo se soluciona al instante. Es importante revisar:
- Equipos que hayan podido sufrir daños.
- Datos que no se hayan guardado correctamente.
- Sistemas de alarma y acceso que puedan haberse desconfigurado.
Además, es probable que en los días siguientes haya microcortes o bajadas de tensión, por lo que conviene mantener la precaución y seguir monitorizando.
Convertir el riesgo en oportunidad
Prepararse para un apagón no es solo una cuestión de seguridad, también lo es de competitividad. Una empresa que puede seguir operando frente a una crisis energética tendrá ventaja frente a su competencia.
Además, si implementas soluciones sostenibles como el autoconsumo, estarás alineando tu negocio con las nuevas normativas energéticas y con los valores de responsabilidad ambiental.
Si quiere estar al tanto de las últimas noticias y novedades no olvides estar pendiente a nuestro blog y si tienes cualquier duda o sugerencia contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
