Novedades pymes en 2025: cómo aprovechar las nuevas ayudas para tu empresa
19 marzo, 2025
En 2025, las pymes en España tendrán acceso a nuevas ayudas y beneficios fiscales diseñados para impulsar su crecimiento y adaptación a un mercado cada vez más digitalizado y competitivo. Desde reducciones en el Impuesto de Sociedades hasta subvenciones para modernización y digitalización, estas medidas buscan facilitar la inversión y mejorar la eficiencia de los pequeños negocios.
Para aprovechar estas oportunidades, es fundamental conocer los requisitos, plazos y procesos de solicitud. En este blogpost, detallamos las principales novedades pymes en 2025 y cómo acceder a ellas para optimizar la gestión y el desarrollo de tu empresa.

Reducción del Impuesto de Sociedades para microempresas y pymes
Una de las principales novedades fiscales para 2025 es la reducción del tipo impositivo del Impuesto de Sociedades:
- Microempresas: Aquellas que hayan facturado menos de un millón de euros en el año anterior se beneficiarán de un tipo reducido del 21% para los primeros 50.000 euros de la base imponible y del 22% para el resto, en lugar del 23% aplicado en años anteriores. Se prevé que en 2026 estos tipos bajen al 19% y 21% respectivamente, y en 2027 al 17% y 20%
- Pymes: Las pequeñas y medianas empresas verán una reducción en el tipo general del 25% al 24% a partir de enero de 2025. Además, se establece una disminución anual del 1% hasta, al menos, 2029.
Implementación de la factura electrónica y el Reglamento Verifactu
La Ley Antifraude (Ley 11/2021) y el Reglamento Verifactu (Real Decreto 1007/2023) introducen cambios significativos en los sistemas de facturación y contabilidad:
- Obligatoriedad de la factura electrónica: Las empresas deberán ajustar sus sistemas para cumplir con los requisitos de la Agencia Tributaria, asegurando que las facturas emitidas sean seguras, veraces y trazables. Estas deberán estar disponibles en formato electrónico para facilitar su envío automático a Hacienda.
- Calendario de implementación:
- Julio 2025: Todos los programas de gestión empresarial, facturación y contabilidad deberán cumplir con los requisitos de homologación establecidos por la Agencia Tributaria.
- Enero 2026: Uso obligatorio de sistemas de facturación electrónica homologados para todas las empresas.
- Julio 2026: Los autónomos y trabajadores por cuenta propia se incorporarán al marco normativo con herramientas adaptadas.
Convocatoria de ayudas para la creación de la Red de Oficinas Acelera Pyme
El programa Acelera Pyme busca impulsar la adopción de tecnologías por parte de las empresas españolas, especialmente pymes, autónomos y emprendedores. En 2025, se ha lanzado una convocatoria para la creación de la Red de Oficinas Acelera Pyme, con el objetivo de:
- Fomentar la digitalización: Ayudar a las pymes a incorporar tecnologías avanzadas en sus procesos productivos.
- Soporte al emprendimiento digital: Brindar apoyo en las diferentes fases del emprendimiento digital
Ayudas para la modernización, digitalización e innovación tecnológica en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ofrece ayudas destinadas a la modernización, digitalización e innovación tecnológica de las pymes comerciales, de servicios y artesanas que desarrollen su actividad en la región. Estas ayudas buscan:
- Mejorar la competitividad: Facilitar la adopción de nuevas tecnologías y procesos innovadores.
- Fomentar la eficiencia: Apoyar la implementación de soluciones que optimicen los recursos y procesos empresariales
Subvenciones para pequeñas empresas y autónomos
Además de las ayudas mencionadas, existen subvenciones específicas para pequeñas empresas y autónomos que buscan:
- Financiación: Acceso a fondos para iniciar o expandir negocios.
- Fomento del empleo: Incentivos para la creación de puestos de trabajo.
- Digitalización: Apoyo en la implementación de soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia y competitividad.
Cómo aprovechar estas ayudas para tu empresa
Para beneficiarte de estas novedades y ayudas en 2025, es fundamental:
- Mantenerse informado: Suscríbete a boletines oficiales y consulta regularmente las convocatorias de ayudas y subvenciones.
- Evaluar las necesidades de tu empresa: Identifica áreas donde las ayudas puedan tener un mayor impacto, como digitalización, formación o expansión.
- Cumplir con los requisitos: Asegúrate de que tu empresa cumple con las condiciones establecidas para cada ayuda o subvención.
- Preparar la documentación necesaria: Ten al día toda la documentación requerida para agilizar el proceso de solicitud.
- Asesorarse con expertos: Considera la posibilidad de consultar con profesionales o entidades especializadas que puedan guiarte en el proceso de solicitud y gestión de ayudas.
Aprovechar las novedades pymes y ayudas disponibles en 2025 puede ser un factor determinante para el crecimiento y adaptación de tu pyme en un entorno competitivo y en constante evolución. Por este motivo en Novaluz queremos que puedas aprovechar al máximo estas ayudas y te invitamos a echar un vistazo a nuestro blog para que no te pierdas ninguna. Además, puedes contactar con nosotros si tienes alguna duda o sugerencia.
