Subvenciones y ayudas para las mujeres emprendedoras
01 noviembre, 2023
Cada vez es más relevante el papel de las mujeres en el mundo del emprendimiento. A medida que la igualdad de género y la diversidad van teniendo un lugar importante en la sociedad y en los negocios, reconocer la importancia que tienen las mujeres en el mundo del emprendimiento se ha convertido en una prioridad. Las mujeres emprendedoras desempeñan un papel fundamental en la innovación, la creación de empleo y el crecimiento económico. Es por ello que surge la necesidad de apoyar y promover su participación en el mundo empresarial.
Desde Novaluz queremos que conozcas los beneficios de emprender para las mujeres y los tipos de ayudas y subvenciones disponibles para las mujeres emprendedoras. Además, te detallamos las ferias y encuentros de mujeres emprendedoras para que no te pierdas ni uno. ¡Sigue leyendo!

Beneficios de emprender para las mujeres
Emprender ofrece numerosos beneficios para las mujeres, y a continuación, te detallamos una lista con los beneficios más característicos que aporta el emprendimiento a las mujeres
Independencia y autonomía
Emprender ofrece a las mujeres la oportunidad de convertirse en sus propias jefas y les da la oportunidad de tomar sus propias decisiones empresariales. Gracias a ello obtienen una mayor independencia y control sobre sus propias vidas. Esto les permite equilibrar mejor el trabajo y la vida personal, ya que se pueden amoldar en los dos ámbitos a sus necesidades particulares.
Desarrollo de habilidades
Gracias al emprendimiento se impulsa el desarrollo de habilidades clave como lo son el liderazgo, la toma de decisiones, la gestión financiera y la resolución de problemas y/o conflictos. La adquisición de estas habilidades es muy valiosa de cara al mundo empresarial y a la vida cotidiana.
Contribución a la economía
Como todo emprendedor, las mujeres emprendedoras generan empleo y contribuyen así al crecimiento económico, además de aportar innovación a la sociedad. Esto no solo resulta beneficioso a nivel personal, sino que también ayuda a fortalecer la economía en general.
Empoderamiento
Emprender les proporciona a las mujeres un sentido de empoderamiento porque desafían las normas y estereotipos de género. Esto les ayuda a fomentar su confianza y autoestima, lo que es esencial para el progreso de una persona en todos los aspectos de su vida.
Inspiración para las futuras generaciones
Las mujeres emprendedoras actúan como modelos a seguir para las generaciones futuras, ya que años atrás, no existía la posibilidad de que la mujer obtuviese presencia en el sector empresarial. Sus historias de éxito sirven de inspiración para otras mujeres y niñas para perseguir sus propios sueños empresariales, promoviendo así la igualdad de género en el mundo empresarial.
Subvenciones y ayudas para las mujeres emprendedoras
Programa de apoyo empresarial a las mujeres (PAEM)
La iniciativa, promovida por el Instituto de la Mujer y la Cámara de Comercio de España, se centra en apoyar a mujeres que deseen emprender un negocio, pero enfrentan obstáculos para obtener financiamiento o avales. Esta propuesta ofrece la oportunidad de acceder a microcréditos de hasta 25,000 euros, dirigidos a mujeres que se embarquen en su primer emprendimiento o busquen expandir uno ya existente. Además de presentar condiciones ventajosas, este tipo de financiamiento no exige avales de terceros.
WEgate
WEgate, una plataforma desarrollada por la Comisión Europea con el objetivo de impulsar el emprendimiento femenino y brindar apoyo a emprendedoras y empresarias a nivel tanto europeo como nacional. Esta plataforma proporciona recursos valiosos, incluyendo información sobre la obtención de financiamiento para proyectos, la búsqueda de ayudas en diversos países, la posibilidad de conectar con otras redes empresariales, programas de capacitación, oportunidades profesionales y las últimas novedades del sector.
Programa desafío mujer rural
El Programa Desafío Mujer Rural, desarrollado por el Instituto de la Mujer y financiado en colaboración con el Fondo Social Europeo, tiene como misión impulsar el tejido empresarial femenino en áreas rurales. Para cerrar la brecha de género en el empleo y el emprendimiento, este programa ofrece formación, asesoramiento y participación en diversas actividades. Su enfoque se centra en potenciar las habilidades y conocimientos de las mujeres emprendedoras, proporcionándoles recursos valiosos y oportunidades para desarrollar sus negocios en entornos rurales.
Ferias y encuentros de mujeres emprendedoras en España
Feria de Mujeres Empresarias FEPME en Sevilla
Esta feria tiene un fuerte compromiso con fomentar la creación y fortalecimiento de empresas en sectores emergentes con una menor representación femenina. La convocatoria pasada se centraba en la participación de las mujeres en áreas como la robótica y la tecnología, la moda sostenible y la agroindustria, así como en la ingeniería aplicada y la promoción de productos y servicios ecológicos de alto valor.
Feria de Mujeres Emprendedora en Torrelodones, Madrid
Es una iniciativa que busca contribuir al empoderamiento de las mujeres y apoyar así su desarrollo profesional. Buscan dar visibilidad a los proyectos de su entorno más cercano. En la pasada feria participaron más de 28 mujeres con proyectos basados en diferentes ámbitos como actividades artesanales, de salud o alimentación.
Evento de Emprendedora a empresaria
Es un evento en Madrid organizado para mujeres que quieren profesionalizar sus proyectos y pasar de ser una emprendedora a una empresaria. Durante el evento se desarrollan diferentes talleres para aprender estrategias clave y herramientas, aprender a preparar objetivos financieros y te enseñarán a emprender y trabajar con familia.
Si quieres conocer más subvenciones interesantes para diferentes sectores y gremios te invitamos que eches un vistazo a nuestro blog. Además, si tienes alguna duda o quieres hacernos alguna sugerencia ¡Contacta con nosotros! Desde Novaluz estaremos encantados de ayudarte.
