Estrategia digital e innovación: cómo sacarle el máximo partido para tu pyme
25 agosto, 2023
En la actualidad, las pymes necesitan de herramientas digitales para ser más competitivas y poder adaptarse de forma eficaz a los constantes cambios en las necesidades de los mercados. Cada vez hay un mayor número de clientes que requieren poder adquirir los productos y servicios sin necesidad de acudir físicamente a los puntos de venta y recibirlos de forma rápida y cómoda cuando los necesiten.
La digitalización ya no es un proceso exclusivo de las grandes empresas, sino que se hace completamente necesario en todo tipo de empresas. De hecho, cada vez más empresarios de pymes se dan cuenta de la importancia de digitalizar todos los procesos de sus negocios.
Previo a embarcarnos en un proceso de digitalización en nuestra pyme, deberemos tener en cuenta una serie de factoresque nos permitan conocer en profundidad cuáles son nuestras necesidades digitales. Para ello es importante que identifiquemos dónde nos encontramos, fijando los objetivos que deseamos alcanzar, para finalmente diseñar la mejor estrategia digital e innovación posible para nuestro negocio.

Saber cómo digitalizar una pyme es la clave para convertirla en una empresa de éxito, ya que cada empresa requiere de un plan de digitalización específico y diseñado a medida.
Pasos a seguir en la estrategia digital e innovación de una pyme
Veamos a continuación los pasos que debemos seguir en el proceso de digitalización de una pyme:
- Generación de un modelo de negocio. En primer lugar, debemos adaptar nuestro modelo de negocio a las nuevas formas de consumo. Para ello hay que plantearse qué es lo que ofrecemos, cómo podemos incrementar el valor de nuestro producto o servicio, qué canales de comunicación y venta utilizamos y podemos utilizar, qué hace nuestra competencia, etc. De esta forma revisamos la vigencia de cada una de las bases de nuestro modelo de negocio actual.
- Identificación del perfil de los clientes para adaptarnos a sus necesidades. Es fundamental que nos adaptemos a los gustos y necesidades de los clientes, ya que sus comportamientos, gustos y necesidades, evolucionan y varían a lo largo del tiempo. Una empresa que no sepa adaptarse está destinada a desaparecer.
- Implementación de una web y otros canales de comunicación. Una vez que hemos creado una página web para nuestra pyme, es fundamental que sepamos manejarla y sacarle el máximo partido. Para ello deberemos ponernos en manos de expertos que nos ayuden a crear estrategias digitales que se adapten a nuestra empresa y a las necesidades de nuestros clientes. También es importante que creemos canales de comunicación atractivos y que ofrezcan contenido de valor, como es el caso de las redes sociales.
- Creación de elementos online. La mayoría de los usuarios de Internet han comprado alguna vez un producto o servicio on line. Una cifra que no deja de crecer día a día. Es fundamental que aprovechemos todos los recursos tecnológicos disponibles para hacer más satisfactoria la experiencia de nuestros clientes, proveedores, y empleados, para de esta forma crear comunidad. Para ello, es muy importante que digitalicemos las ventas de nuestra pyme, utilizando un buen ecommerce y apoyarnos en las redes sociales para promocionar nuestros productos o servicios. A su vez deberemos ofrecer diferentes medios de pago seguros y que transmitan confianza a los clientes. Así como algún canal de comunicación que permita escuchar sus opiniones y conocer exactamente el grado de satisfacción que nuestro producto o servicio genera entre ellos.
- Expansión del negocio. Debemos abrir las puertas a colaboraciones con profesionales independientes expertos en el diseño e implantación de acciones en las que no tengamos experiencia. Gracias a esto conseguiremos que la estrategia de digitalización de nuestro negocio sea un éxito, sin descuidar otras áreas del negocio que requieren de nuestra total atención.
Ventajas de implementarlo en tu pyme
Cuando llevamos a cabo una correcta estrategia digital y de innovación en nuestra pyme, obtenemos una serie de resultados muy positivos. Algunos de los más significativos son:
- Mejor experiencia y atención al cliente. Existe un amplio abanico de herramientas que nos permiten mejorar la experiencia del cliente y hacer que tenga una compra mucho más rápida y eficiente, agilizando nuestra gestión. Al mismo tiempo, al utilizar canales online de atención al cliente optimizamos la atención que les prestamos. Estos canales pueden ser por ejemplo, chatbots, herramientas de email marketing, correo electrónico, o redes sociales, entre otros.
- Reducción de costes e incremento de la rentabilidad. Digitalizando una pyme reducimos sus costes. Esto es debido a que al usar herramientas online no tenemos que invertir dinero en elementos físicos de gestión, reduciendo al mismo tiempo los posibles errores humanos y centralizando toda la información en un mismo lugar. Esto también conlleva un incremento de la productividad y la rentabilidad, gracias a que las herramientas tecnológicas agilizan los procesos de atención al cliente y facilitan el trabajo, mejorando la eficiencia de todos los procesos de la pyme.
- Aumento de las ventas. Al disponer de acceso a los datos del comportamiento de nuestros clientes podremos personalizar cada acción que realicemos, lo que conseguirá incrementar las ventas. Es muy importante que los clientes tengan una experiencia de compra positiva y que se sientan atendidos en todo momento.
- Diferenciación de la competencia. La presencia en Internet mejora la imagen de nuestra pyme, consiguiendo transmitir valores de empresa innovadora, competente y actual. Esto, en muchas ocasiones, es un factor de diferenciación muy importante.
- Mejor imagen de marca y alianzas estratégicas. La presencia en Internet no sólo mejora nuestra imagen de marca, sino que también nos ayuda a establecer sinergias y colaboraciones estratégicas o alianzas con otras empresas, tanto de nuestro sector como de otro diferente.
En Novaluz somos la compañía eléctrica y de servicios de representación especializada en pymes y autónomos. Una compañía que ayuda a crecer a tu negocio gracias a nuestra tarifa única que te protege contra las subidas. Realizaremos un estudio previo, gratuito y sin ningún tipo de compromiso para ayudarte a optimizar tu potencia y comprobar que no existe ningún desajuste. Gracias a nuestro Optimizador de Tarifas para pymes pagarás solo por la electricidad que realmente necesitas. Máxima eficiencia al máximo ahorro.
¿Tienes alguna consulta? Ponte en contacto con nosotros, ¡El equipo de Novaluz energía estará encantado de ayudarte!
