¿Cómo elegir la tarifa eléctrica más adecuada para tu negocio?
29 marzo, 2023
Antes de decantarnos por una determinada tarifa eléctrica u otra para nuestro negocio es importante que tengamos en cuenta una serie de elementos como el consumo eléctrico que realizamos mensualmente, cuál es la maquinaria que necesitamos para el correcto funcionamiento del negocio y la potencia actual contratada. Si realizamos un consumo elevado de electricidad en nuestro negocio, será más beneficioso contratar una tarifa que ofrezca descuentos indefinidos en el término de energía.
También es importante, antes de contratar una tarifa de electricidad, considerar si el precio será fijo o variable. Si preferimos no llevarnos sorpresas en la factura de luz de la empresa, la mejor opción será contratar una tarifa fija que se adapte a las necesidades de consumo. No obstante, es recomendable renovar la tarifa contratada de manera anual para evitar de esta forma subidas de precio, ya que en muchas ocasiones, una vez transcurridos doce meses la compañía puede aumentar el precio de la tarifa y dejar de aplicar los descuentos o promociones que se habían aplicado hasta el momento.
No existe una tarifa adecuada para todos los negocios, ya que cada empresa se dedica a una actividad diferente y tiene distintas necesidades de consumo eléctrico. Cada caso es particular y requiere de un estudio y asesoramiento personalizado.
Las compañías eléctricas ofrecen a sus clientes una amplia variedad de tarifas de luz para poder adaptarse a necesidades de cualquier tipo de empresa. Además, establecen dos tipos de precios, los fijos e indexados:
- Las tarifas con precios fijos ofrecen al cliente un precio del kWh estable, siendo siempre el mismo para los doce primeros meses de contratación. Mediante esta tarifa los clientes pagan siempre el mismo precio por el kWh en su factura de la luz.
- Las tarifas indexadas ofrecen al cliente un precio del kWh establecido por el mercado mayorista. Dicho cliente abonará por la electricidad el mismo importe que la compañía ha pagado por ella, y además de abonar los kWh consumidos, tendrá que pagar en cada factura un margen de beneficio a la compañía a modo de cuota mensual.
Qué tarifa eléctrica elegir en tu negocio según la potencia contratada
El número kilovatios (kW) contratados determina la tarifa eléctrica. Es importante saber que no todas las empresas tienen las mismas necesidades y hábitos de consumo eléctrico, por lo que la potencia eléctrica o el número de kilovatios (kW) contratado no será el mismo en función de la empresa en la que nos encontremos.
Como acabamos de comentar, la potencia contratada no solo determina el número de aparatos electrónicos o maquinaria que pueden utilizarse en un mismo momento, sino también la tarifa de luz que el cliente debe contratar en su negocio.
Optimizar la potencia contratada en una empresa es fundamental. Contratar la potencia que realmente se necesita supone un importante ahorro en la factura de la luz.
La potencia contratada en una empresa puede ser inferior a 10kW (tarifa de acceso 2.0), entre 10 y 15kW (tarifa 2.1) y superior a 15kW (tarifa 3.0). Todo dependerá de las diferentes necesidades de cada empresa. Para empresas o industrias con un elevado consumo eléctrico, existe la tarifa 6.1TD, la cual solo puede ser contratada por los clientes que cuenten con una instalación eléctrica conectada a la red de media-alta tensión y una potencia eléctrica de entre 1kV y 30kV.
Tanto la tarifa eléctrica 3.0 como la 6.1TD se diferencian del resto en que su instalación eléctrica sustituye el Interruptor de Control de Potencia (ICP) por un maxímetro, el cual permite que nunca se produzca un corte del suministro que impida continuar con la actividad normal de la empresa.
Tarifa eléctrica personalizada para empresas
En la actualidad son varias las comercializadoras que ofrecen a empresas con altos consumos de luz, tarifas eléctricaspersonalizadas en función de sus necesidades, tipo de actividad y hábitos de consumo. Este servicio permite a las empresas contar con una atención directa y personal que les ayuda a establecer una tarifa más económica.
Para poder recibir el asesoramiento de las compañías comercializadoras y que puedan ofrecer la mejor tarifa ajustada a las necesidades del cliente, éste deberá aportar una serie de datos de contacto, entre los que se encuentran el nombre de la empresa, el sector en el que opera, etc.
Por ejemplo, en Novaluz te proporcionamos un asesor energético dedicado para ti y tu negocio, una persona de confianza que ayuda a gestionar la luz de tu empresa.
Cómo saber si la tarifa eléctrica contratada es la adecuada
Para saber si una tarifa eléctrica asociada a una determinada potencia contratada es la correcta deberemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
Realizar un estudio de la factura eléctrica: En la factura de luz de nuestro negocio aparece de manera detallada el número de kilovatios (kW) consumidos durante el periodo de facturación. Si dicho consumo nunca sobrepasa la cantidad contratada o incluso es inferior, la potencia que tenemos contratada es superior a la que necesitamos. Este dato puede contemplarse en el término de potencia.
Comprobar el histórico de potencias máximas registradas: Podemos acceder a un histórico de consumo y a un histórico de potencias máximas registradas a través de la distribuidora eléctrica. En este último, es posible ver tanto la potencia contratada como la potencia máxima mensual. Mediante estos datos podemos comprobar si el número de kilovatios contratados es insuficiente o es superior al necesario.
No obstante, tal y como hemos comentado con anterioridad, gracias a la ayuda de un asesor energético especializado, podremos definir de forma óptima el término de potencia más acorde a nuestro negocio.
En Novaluz te asesoramos para que puedas obtener el máximo ahorro y la máxima eficiencia energética, dimensionando de forma eficiente los sistemas según las necesidades de tu empresa. Además, en Novaluz te ofrecemos la Tarifa Techo PYME, una tarifa eléctrica para empresas que te protegerá contra las constantes subidas en el coste de la energía. Nuestros asesores energéticos especializados te ayudarán a optimizar el consumo energético de tu negocio mes a mes.
¿Tienes alguna consulta? Ponte en contacto con nosotros, ¡El equipo de Novaluz energía estará encantado de ayudarte!
