Cómo ahorrar en electricidad para empresas: consejos útiles
28 marzo, 2023
El consumo de energía en empresas es uno de los principales gastos con los que corren, ya que esta es un recurso imprescindible para llevar a cabo su actividad.
Es por esto por lo que, ante la subida de precios de la electricidad ofertada en el mercado eléctrico, cada vez son más las empresas que buscan optimizar su consumo para reducir su demanda eléctrica y por consecuente reducir el importe reflejado en su factura de la luz.
Por ello es fundamental cual es nuestro consumo y cómo se distribuye en nuestro día a día, para que, de esta manera, podamos desarrollar estrategias más específicas y personalizadas en base a este consumo.
Desde Novaluz te traemos algunos consejos que puedes aplicar si buscas reducir el consumo de electricidad en tu empresa sin sacrificar el rendimiento de esta ¡sigue leyendo!
Consejos para reducir ahorrar en energía en empresas
Revisa tu consumo actual
Este es un paso fundamental de cara al ahorro de energía en empresas. Conocer cuánto y cómo estamos consumiendo, nos va a ayudar a darnos una visión general de cómo se está repartiendo nuestro gasto.
De esta manera, podremos en primer lugar saber si la tarifa de la que disponemos se adapta a lo que realmente necesitamos; y, en segundo lugar, una vez teniendo esto identificado, podremos elaborar estrategias para la optimización de nuestro consumo de manera más precisa y concreta que se adapte a nuestros hábitos de consumo.
Por nuestra parte, ponemos a tu disposición un asesor energético que te ayudará a optimizar los costes derivados del consumo energético de tu negocio, así como resolver las dudas que puedan surgirte.
¿De verdad necesitas dar la luz?
Esto es un hábito muy recurrente y es que muchas veces tenemos las luces encendidas por costumbre, pero en muchas ocasiones esto no es necesario.
Aprovechar la luz natural es una acción que puede traer grandes beneficios a la hora de conseguir ahorrar electricidad, ya que aprovechándola al máximo redistribuyendo nuestro mobiliario por ejemplo o a través de la instalación de tubos solares, podremos evitar el encendido de sistemas de alumbrado que requieran de energía eléctrica para funcionar.
Apuesta por la eficiencia energética
Adoptar hábitos de eficiencia energética es un factor clave en cuanto al ahorro de energía en empresas se refiere, ya que implantarla en el día a día va a ser clave para alcanzar tus objetivos. Con la eficiencia energética vamos a conseguir desarrollar unos hábitos de consumo que consigan que a través de pequeños gestos consigamos grandes resultados.
Algún ejemplo de esto sería apagar las luces de aquellas zonas que no estemos utilizando, desactivar la calefacción/refrigeración de aquellas estancias que no estemos utilizando, cerrar adecuadamente puertas y ventanas…
A la vanguardia de la tecnología
Cada vez son más los avances tecnológicos en términos de eficiencia energética y con ello, cada vez son más los productos y servicios de los que podemos hacer uso para optimizar el consumo de nuestra actividad.
Ejemplo de esto son los termostatos eléctricos que nos permiten programar la temperatura; bombillas LED inteligentes, cuyo consumo podemos monitorizar y programar; sensores de movimiento que hagan que solo se emplee de energía cuando se requiera; o enchufes inteligentes que nos permitan programar el encendido o apagado de nuestros dispositivos.
Haz uso de la energía renovable para ahorrar en energía
Emplear este tipo de energía es una opción cada vez más valorada por las diferentes empresas, y es que, si consideramos todos los beneficios que traen consigo, entendemos el por qué.
A continuación ponemos algunos ejemplos de estos: en primer lugar, producir energía a coste cero, ya que el origen de esta energía son fuentes renovables; en segundo lugar, vamos a ser capaces de recuperar la inversión inicial, ya que estaremos ahorrando; tercero, estas energías nos darán una imagen de empresa comprometida con su consumo y el medio ambiente; y relacionado con esto último, estaremos ayudando al medio ambiente gracias a la reducción de nuestra huella de carbono fruto de nuestra actividad.
En resumen, estos son algunos de los consejos que puedes incorporar al desarrollo de tu actividad si estas buscando ahorrar electricidad en tu empresa.
Además, el hecho de llevarlos a cabo va a permitir que, con ese ahorro obtenido, podamos reinvertirlo para desarrollar otras áreas de la empresa que lo requieran y de esta manera diferenciarnos de la competencia. De esta manera, conseguiremos configurarnos como una opción más atractiva de cara a futuros clientes potenciales y por tanto mejorar nuestra tasa de engagement.
Si quieres conocer más consejos que te ayuden a ahorrar electricidad, mejorar tus hábitos de consumo o estar a la última de las novedades del mercado eléctrico, te invitamos a que eches un vistazo a nuestro blog.
Si por otra parte tienes alguna duda o tienes alguna sugerencia ¡contacta con nosotros! Desde Novaluz estaremos encantados de ayudarte.
