Los mejores consejos para pymes en el mundo de la energía
28 marzo, 2023
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a menudo se enfrentan a desafíos únicos en el mundo de la energía. Desde la elección de la comercializadora, hasta la reducción del consumo de energía, hay muchos factores a considerar al intentar ahorrar costes y minimizar el impacto ambiental. En este artículo del blog, exploraremos algunos de los mejores consejos para ayudar a las pymes a analizar las diferentes opciones sobre la gestión de la energía y tomar decisiones informadas que beneficien tanto a su negocio como al medio ambiente. Desde la implementación de tecnologías eficientes hasta la consideración de fuentes de energía renovables, descubre cómo tu PYME puede mejorar su sostenibilidad energética.
Consejos para optimizar el gasto energético en las pymes
Optimizar el uso de la energía en las pymes es importante para ahorrar costes y para el medio ambiente. Algunos consejos para ello son:
- Optimizar la potencia. Es importante analizar cuál es la potencia contratada que tenemos en nuestra instalación y determinar si es la que realmente necesitamos o está sobredimensionada. Si lo estuviera, se puede realizar una reducción de potencia que generará a su vez, una reducción en el coste final de la factura. Para ello, es importante que lo analices con un instalador de tu confianza para evitar reducir demasiado la potencia y que ello te genere sobrecostes por los excesos de potencia.
- Invertir en aparatos de bajo consumo es una excelente manera de reducir el consumo energético y a su vez, reducir los costes. Estas inversiones pueden reducir la factura de la luz hasta un 30%, dependiendo del tipo de aparato y de cómo se utilice. Además, muchos de estos equipos se amortizan con el tiempo gracias a su mayor eficiencia.
- Utilizar iluminación natural siempre que sea posible. Puedes reducir los costes energéticos al eliminar la necesidad de fuentes de luz artificiales, para ello puedes intentar ubicar en tu instalación todos aquellos puntos de iluminación natural que sean posibles (tanto en número como en tamaño) instalar ventanas más grandes o abrirlas siempre que sea posible . Además, la iluminación natural puede aportar calidez y confort a tu oficina o empresa.
- Establecer una temperatura ambiente agradable. Se puede conseguir asegurándose de que los sistemas de calefacción y refrigeración funcionan correctamente además de disponer de un buen aislamiento.
- Considerar el uso de energía solar o eólica, ya que puede ayudar a reducir los costes asociados al mantenimiento de una temperatura ambiente confortable.
- Otros consejos incluyen la instalación de componentes inteligentes que permitan adaptar el uso energético a las necesidades puntuales de la instalación, por ejemplo, sensores de movimiento que apaguen las luces cuando no haya nadie en determinadas zonas, o enchufes inteligentes que permitan un control remoto de la instalación eléctrica cuando no esté en uso.
- Otra recomendación es cambiar a luces LED, ya que son más eficientes energéticamente, pueden suponer un ahorro del 70% respecto a las convencionales. Además, tienen una vida útil más larga que las bombillas normales, de las 1000 horas de funcionamiento de las convencionales podemos pasar a las 40.000 de las luces LED.
- Establecer un sistema de medidas de consumo específico de aquellos aparatos que puedan suponer un mayor consumo y establecer un control automatizado de encendido y apagado
Siguiendo estos consejos, las pymes pueden reducir el consumo de energía y contribuir positivamente al impacto medioambiental . Hacer una auditoría energética también es clave para identificar posibles áreas de mejora en términos de eficiencia.
Haz un seguimiento y evaluación de tu consumo
Además de todos estos consejos, realizar un seguimiento y la evaluación de tu consumo es clave para el éxito de las operaciones. Te permite identificar dónde estás gastando de más, lo que puede ayudarte a ajustar tus recursos y presupuesto en consecuencia. Todo esto permite buscar tendencias de uso. También, puedes ser capaz de identificar oportunidades de ahorro de costes y de aumento de la eficiencia dentro del flujo de trabajo de la empresa mediante un seguimiento más preciso de tu consumo de energía. Controlar y evaluar el consumo de forma regular te llevará a aumentar la rentabilidad de tu pyme, para ello hay un sistema de control que se pueden instalar tanto en aquellas líneas eléctricas como en equipos consumidores concretos para poder medir el consumo específico.
En conclusión, el mundo de la energía puede parecer muy complejo para las PYMES, pero si somos más proactivos para mejorar el consumo energético, pueden lograr ahorros significativos en costes y mejorar su huella ambiental. Al seguir los consejos presentados en este artículo de blog, las PYMES pueden hacer una contribución importante para lograr un futuro más sostenible y reducir su impacto en el medio ambiente. Si quieres que te asesoremos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
