Cuándo se cambia la hora en España y su impacto en la eficiencia energética
La hora en España sufre dos modificaciones a lo largo del año. Los relojes se adelantan una hora durante una parte del año y se atrasan en la otra. Esta modificación del horario tiene distintas causas, aunque la más importante tiene que ver con el impacto que produce en el consumo y la eficiencia energética.
Este cambio tiene lugar en todo el territorio nacional, incluida Canarias que ya de por sí tiene una diferencia horaria de una hora menos con respecto al resto del país.
A continuación, te contamos todo sobre cuándo se cambia la hora, los principales motivos por los que se realiza y qué diferencias hay entre el cambio de hora de 2022 con el de 2023.
Las razones por las que se cambia la hora: su impacto en la eficiencia energética
El cambio de horario en España sigue la directiva europea de cambio de hora 2000/84/CE, donde se dice que todos los países miembros de la Unión Europea deben realizar dos cambios de horarios anuales para establecer una hora en verano y otra en invierno. Los principales motivos por los que se hace este cambio de hora en España y en la UE son los siguientes.
Aprovechar las horas de sol
Maximizar en invierno las horas de sol es un factor clave del cambio de hora. En esta estación, por los movimientos de traslación y rotación de la Tierra, la cantidad de luz solar que llega es menor y durante menos horas al día, por lo que el cambio horario va dirigido a conseguir que la actividad habitual se centre en esas horas de sol. Por lo tanto, con el cambio horario, los países de la UE buscan ajustar la jornada laboral a las horas de luz natural.
Mejorar la eficiencia energética
El otro motivo por el que se cambia la hora, y que también está relacionado con el anterior, es el del ahorro energético. Al aprovechar mejor las horas de sol se consigue una mayor eficiencia energética, especialmente en las empresas, donde se reducirá el consumo de energía (por ejemplo, en el alumbrado) y, por consiguiente, su impacto ambiental será menor.
La cuestión de la eficiencia energética siempre ha sido tema de debate. Sobre todo, por la diferencia entre los países de la zona norte y la zona sur de Europa en cuanto a los horarios de la luz de sol. Muchos estudios sitúan el ahorro energético en porcentajes muy bajos (menos del 2%), por lo que muchas voces abogan por una derogación de la directiva europea sobre el cambio horario, dejando a libre elección de los países miembros los cambios en sus horarios, con el fin de aprovechar al máximo posible dichas horas de luz natural.
Cuándo se cambia la hora en España
La hora en España se cambia dos veces al año. La primera en el mes de marzo y, la segunda, en el mes de octubre. Veamos cómo se realizan estos dos cambios de hora.
- Primer cambio de hora. El primer cambio de hora en España se efectúa en el mes de marzo, exactamente en el último fin de semana del mes, adelantando los relojes de madrugada (cuando marquen las 02:00 se pasa a las 03:00). A este horario se le conoce como horario de verano (amanece y anochece más tarde).
- Segundo cambio de hora. Este cambio se realiza el último fin de semana del mes de octubre, concretamente en la madrugada del sábado al domingo, donde se retrasan los relojes a las 03:00 para que marquen las 02:00. A este horario se le conoce como horario de invierno (amanece y anochece más temprano).
Cambio de hora en 2022 y 2023
Veamos cuándo se cambia la hora en los años 2022 y 2023, tanto para el horario de verano como para el horario de invierno.
- En 2022, el cambio al horario de verano se realizará el 27 de marzo, mientras que, en 2023, este cambio tendrá lugar el 26 de marzo.
- En relación con el cambio de horario de invierno de 2022, este tendrá lugar el 30 octubre. Por su parte, la fecha del cambio de 2023 será el 29 de octubre.
Hemos visto cuándo se cambia la hora en octubre en España para conseguir una mayor eficiencia energética y aprovechar la iluminación natural. El cambio a horario de verano tiene lugar el último fin de semana del mes de marzo, mientras que el cambio al horario de invierno se produce durante el último fin de semana del mes de octubre.
Conseguir la máxima eficiencia energética en las empresas se ha convertido en algo vital. Por eso, en Novaluz, te ofrecemos nuestros servicios profesionales para que puedas apostar por el ahorro y la eficiencia energética en tu empresa. Somos expertos en pymes y te ofrecemos servicios de energía que se adaptan a las necesidades y características propias de tu negocio.
Además, gracias a nuestra Tarifa Techo PYME podrás proteger a tu empresa de las constantes subidas del coste de la electricidad que estamos padeciendo en la actualidad, y podrás controlar tus gastos de consumo para no perjudicar la rentabilidad de tu empresa, lo que te permitirá optimizar tu consumo eléctrico mes a mes.
Fin del cambio de hora en España
Como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en una publicación del pasado 15 de marzo de 2022, el último cambio de hora en nuestro país tendrá lugar, como mínimo, el 25 de octubre de 2026, fecha en la que volveríamos al horario de invierno. No obstante, esta medida todavía debe ser aprobada por la Comisión Europea.
¿Quieres resolver estas dudas y otras con tu gestor energético asignado de Novaluz?
Contacta con nosotros y podrás conocerlo desde el inicio del proceso de alta.
