Cómo ahorrar con el aire acondicionado en tu empresa
El precio desorbitado de la electricidad ha dado lugar a que busquemos las mejores alternativas para reducir la factura. Esto se aplica tanto en el hogar como en los negocios. Por este motivo, si no sabes cómo ahorrar con el aire acondicionado y tampoco puedes prescindir de él, vamos a ofrecerte algunos consejos que te serán muy útiles.
Cuánto consume el aire acondicionado en una empresa
Para ahorrar aire acondicionado en una empresa, lo primero que debes saber es cuál es su consumo. Está claro que es una de las mayores preocupaciones de los usuarios, porque afectará a la relación de gastos del negocio y a sus facturas de la luz. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de factores y variables, antes de poner en marcha cualquier medida o adquirir un dispositivo concreto.
En este sentido, las necesidades de cada negocio son distintas y se tienen que determinar en función de la temperatura exterior e interior del local, la ventilación, la zona geográfica y el aislamiento térmico. Estos factores nos permitirán ajustar los grados que consideremos oportunos con la finalidad de garantizar la confortabilidad de una estancia, de nuestro personal y de nuestros clientes.
Por otro lado, hay muchas marcas y sistemas de climatización en el mercado, por lo que según el grado de eficiencia o si se usa la tecnología inverter, afectará al consumo del aparato. Y, finalmente, otro aspecto vital, de gran preocupación sobre todo en este último año, tiene que ver con el precio de la luz. En función de estas variables será mucho más fácil elegir la potencia y hacer un cálculo de consumo más preciso.
Cómo puedes saber cuánto gasta el aire acondicionado
El consumo de energía del aire acondicionado también varía según el modelo que compremos. A la hora de ahorrar en aire acondicionado, lo mejor es hacer una compra inteligente. Por lo que es conveniente tomarse el tiempo adecuado para consultar todas las características y analizar el consumo eléctrico.
Para saber cuál es el consumo de dicho dispositivo tenemos que calcular la potencia del aparato. Este factor es determinante, porque de esto dependerá su eficiencia. Se puede hacer un promedio por hora si se divide la suma de la potencia máxima y mínima. Es decir, que si la potencia mínima es de 500 kWh y la máxima es de 1500 kWh, el resultado que arroja es de 1000 kWh.
También es necesario analizar el consumo mensual de tu negocio teniendo en cuenta que hay meses más calurosos que otros. Asimismo, hay periodos del año en los que no necesitamos ese aparato. Por lo tanto, podemos hacer un cálculo aproximado, si tomamos como referencia: el precio del kWh x un total de 6 horas x 22 días laborales.
Sin embargo, cabe añadir que el coste de la electricidad varía continuamente. Actualmente, un aparato en funcionamiento puede estar en 0,30 euros el kWh, según los datos ofrecidos por la OCU. Esto quiere decir que si el equipo se enciende durante 4 horas al día, el precio rondaría los 36 euros, aproximadamente.
Consejos para ahorrar usando el aire acondicionado en tu negocio
Para finalizar, vamos a conocer algunos trucos o consejos, si tu principal duda es saber cómo ahorrar energía en una empresa con la instalación de un equipo de aire acondicionado. Si pones en marcha algunas de estas recomendaciones tu factura mensual será algo menor. Recuerda que un mal uso del aparato de aire puede incrementar el recibo en un 8 %.
Contratar la mejor tarifa de luz
En primer lugar, te proponemos estudiar la oferta de la luz para empresas que ofrecen las diferentes comercializadoras. Por ejemplo, en Novaluz, comercializadora especializada en pymes, contamos con productos específicos para los negocios y pymes y disponemos de un asesor energético que te puede asesorar adecuadamente con respecto al uso de estos aparatos y en función de las necesidades concretas de tu empresa.
Eficiencia energética
El aire acondicionado debe contar con la etiqueta A. Un etiquetado positivo el cual indica que nos podemos ahorrar hasta un 40 % de energía. La eficiencia es determinante para el consumo y el ahorro final. Si desconoces este aspecto, no dudes en solicitar información sobre los aparatos más eficientes. Merece la pena invertir un poquito más en ellos aunque tengan un coste inicial más elevado.
Programar el modo eco
Por otro lado, sería conveniente dejar programado este equipo de climatización, sobre todo en el horario que menos se vaya a utilizar, en el llamado «modo eco». Un modo pensado, precisamente, para reducir el consumo energético del electrodoméstico.
El mantenimiento
Un correcto mantenimiento también es importante, si se limpian los filtros, como mínimo una o dos veces al año, el funcionamiento será mucho mejor, se evitará que el consumo se dispare y se alargará la vida útil del dispositivo en cuestión.
Temperatura óptima
Finalmente, se recomienda programar el aire a una temperatura media de 21 a 26 grados en verano y entre 20 y 22 grados en invierno. Por encima o por debajo de estos parámetros, el consumo energético se puede elevar entre un 6 % y un 8 % y, por lo tanto, también nuestra factura.
Esperamos sinceramente que estos consejos te ayuden a saber cómo ahorrar con el aire acondicionado y, a su vez, reducir el gasto energético de tu empresa. Las temperaturas extremas de este verano han convertido a estos aparatos en nuestros verdaderos aliados. Con todo, la subida desmedida en los precios de la luz hacen que sea necesario estar alerta en este y otros muchos aspectos.
¿Quieres resolver estas dudas y otras con tu gestor energético asignado de Novaluz?
Contacta con nosotros y podrás conocerlo desde el inicio del proceso de alta.

2 comentarios