¿Cuál es el gasto de luz en una empresa?
02 junio, 2025
El consumo eléctrico es uno de los gastos más relevantes en la operativa diaria de cualquier negocio. Conocer cuánta luz gasta una empresa no solo ayuda a controlar costes, sino que también permite adoptar medidas sostenibles y eficientes.
Desde Novaluz, te contamos cuanta luz consume una empresa dependiendo de su tamaño, que factores influyen y cómo reducir el consumo de tu empresa.
¿Cómo varía el consumo eléctrico según el tamaño de la empresa?
Pequeñas empresas (Pymes)
Los negocios pequeños, como peluquerías, bares o tiendas de barrio tienen un consumo anual que suele oscilar entre 5.000 a 50.000 kWh al año. Este gasto depende de factores como el tipo de negocio, los electrodomésticos y si cuentan con sistemas de climatización.
Por ejemplo, una pequeña oficina puede consumir entre 5.000 y 20.000 kWh al año, mientras que un negocio en línea se sitúa entre 1.000 y 10.000 kWh, lo que supone una diferencia significativa.
Medianas empresas
Una pyme con más empleados, mayor número de equipos y una infraestructura más amplia puede llegar a consumir entre 20.000 y 100.000 kWh al año. El uso de ordenadores, maquinaria especializada o cámaras frigoríficas aumenta considerablemente el gasto energético.
Grandes empresas
Las grandes compañías, especialmente las del sector industrial, pueden superar fácilmente los 100.000 kWh anuales. Esto se debe al uso intensivo de maquinaria pesada, líneas de producción, sistemas de climatización industrial y horarios extendidos.
Factores que influyen en el gasto energético
Más allá del tamaño, hay varios aspectos que determinan cuánta luz gasta una empresa:
Tipo de actividad
No es lo mismo una oficina administrativa que una panadería industrial. Las empresas del sector servicios suelen consumir menos que las dedicadas a la fabricación o la producción.
Horario de trabajo
Una empresa que opera en turnos rotativos o trabaja las 24 horas tendrá un consumo muy superior a otra con jornada partida.
Ubicación y climatología
Las zonas geográficas con temperaturas extremas implican mayor uso de calefacción o aire acondicionado, lo que incrementa el gasto eléctrico.
Equipos y mantenimiento
El estado y eficiencia de los equipos utilizados tiene un gran impacto. Aparatos antiguos o sin mantenimiento pueden consumir el doble que los modelos más modernos y eficientes.
Eficiencia energética
Algunas pymes aplican medidas de sostenibilidad como renovar la iluminación, mejorar el aislamiento u optimizar procesos para reducir costes.
¿Cómo reducir el consumo eléctrico en tu empresa?
Reducir el gasto en electricidad es posible si se implementan acciones estratégicas y sostenibles. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas:
Mejora la eficiencia de tus instalaciones
- Sustituye las bombillas tradicionales por iluminación LED.
- Instala sensores de presencia en zonas comunes para evitar luces encendidas innecesariamente.
- Mejora el aislamiento térmico para reducir el uso de calefacción y aire acondicionado.
Renueva o ajusta tus equipos
- Invierte en maquinaria con etiquetado energético A++ o superior.
- Realiza un mantenimiento regular para asegurar el buen funcionamiento.
- Desconecta los dispositivos que no se usan y evita el modo standby.
Forma a tu equipo
- Conciencia a tu personal sobre el uso responsable de la energía.
- Establece protocolos de apagado al finalizar la jornada.
- Involucra a los empleados en la detección de posibles mejoras.
¿Por qué es importante saber cuánta luz gasta una empresa?
Tener una visión clara del consumo eléctrico de tu negocio permite:
- Ajustar los contratos con las comercializadoras.
- Detectar ineficiencias y corregirlas.
- Reducir la huella de carbono.
- Tomar decisiones estratégicas con base en datos reales.
Además, optimizar este gasto puede representar un ahorro significativo anual, dependiendo de las medidas implementadas.
Conclusión
Saber cuánta luz gasta una empresa es esencial para mejorar su competitividad, reducir costes operativos y contribuir a la sostenibilidad. Sea cual sea el tamaño de tu negocio, existen herramientas y estrategias para calcular y reducir el consumo eléctrico sin sacrificar el rendimiento.
Si quieres seguir aprendiendo sobre eficiencia energética y cómo optimizar el consumo en tu empresa, te invitamos a explorar nuestro blog. Y si necesitas asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
