Ejemplo de factura de la luz
La mayoría de las personas cuando reciben la factura de la luz no saben interpretarla y se limitan a consultar el importe total que les van a cobrar en los próximos días. Sin embargo, desde Novaluz queremos poner remedio a este hecho y lograr que nuestras facturas puedan ser entendidas de un solo vistazo.
Al fin y al cabo, existen muchos apartados en ella de los que se desprende información útil que deberías conocer para lograr que la luz no sea un obstáculo para el crecimiento de tu empresa. Una tarea para la cual estamos más que dispuestos a echarte una mano.
Vamos a ver un ejemplo de factura de la luz, desglosando y explicando cada uno de sus apartados para poder entender mejor la factura que recibes mes a mes:
Datos de la factura de electricidad
En este apartado, el cual se encuentra en la parte superior de la factura, podrás ver el número de la factura, el periodo de consumo, la fecha de emisión, la fecha de vencimiento, los datos del titular y, por supuesto, el importe total de la factura.
Resumen de la factura
Es la parte del documento más consultada. Y no sin razón, ya que en ella aparecen los principales conceptos y los importes correspondientes a cada uno de ellos:
- Importe por la Potencia contratada.
- Energía consumida (es decir, el consumo energético que has realizado en tu negocio).
- Servicios y otros conceptos.
- Impuesto de electricidad.
- IVA sobre el subtotal de la factura
- Importe total de la factura.
Datos del contrato
Aquí se especifican todos los datos que tienen relación con el contrato de la luz. Si bien son datos que ya suelen conocerse, algunos de ellos pueden ser muy relevantes, como el CUPS, ya que este será necesario cada vez que des de alta la electricidad; cambies de comercializadora de luz, modifiques la potencia eléctrica que recibe tu empresa, etc.:
- Datos del titular del contrato y la dirección de suministro.
- Referencia de contrato
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS)
- Potencia contratada (y clasificada según cada periodo horario: P1, P2 y P3).
- Tipo de peaje de acceso.
- Fecha de contrato.
- Número y tipo de contador.
Forma de pago
Se refleja la forma de pago acordada, habitualmente domiciliación, así como la entidad bancaria y el número de cuenta corriente del cliente.
Atención al cliente
En esta parte de la factura se facilitan teléfonos y direcciones que desde Novaluz te proporcionamos para que te pongas en contacto con nosotros y podamos echarte una mano en función de lo que necesites en cada momento.
Detalles de la factura
Este es quizás el apartado más largo e importante de la factura, ya que desglosa todos los conceptos por los que pagas. Conocerlos y entenderlos es clave para que siempre tengas claro qué pagas y por qué lo pagas:
- Término potencia tarifa. Se trata del importe correspondiente a la potencia contratada, es decir, los kilovatios disponibles, durante las diferentes franjas o tramos horarios, para poner en funcionamiento los distintos dispositivos electrónicos de tu empresa.
- Término energía. Es el importe correspondiente al consumo energético durante el periodo de facturación. Se obtiene de la multiplicación del precio kWh de cada franja horaria por el consumo que se ha producido en ella. También se incluyen en este apartado los costes de la energía.
- Servicios y otros conceptos. En este apartado se incluyen distintos servicios relacionados con nuestra gestión.
- Impuesto sobre la Electricidad. Es un tributo de carácter especial que se aplica sobre el término de potencia y el término de consumo. Actualmente, se encuentra establecido en un 0,50 % de forma extraordinaria, aunque su tipo habitual es 5,113 %.
- Alquiler equipo distribuidora. Consiste en un importe diario por el equipo de mediciones para los casos en que no sea propiedad del titular del contrato.
- IVA. Como norma general se aplica el 21 %, a excepción de en Canarias, Ceuta y Melilla. Sin embargo, actualmente se está aplicando tan solo un 5 % a aquellos consumidores con una potencia contratada inferior o igual a 10 kW.
- Total de la factura. Es la suma de todos los conceptos anteriores.
Información de consumo
Este apartado muestra las últimas lecturas del contador de la luz, cada uno de los periodos de facturación y cómo ha evolucionado el consumo durante los últimos meses.
Gracias a todos estos datos, podrás realizar comparaciones equivalentes y detectar posibles medidas de mejora energética. Con todo, nuestro asesor energético dedicado a tu negocio también te ayudará en este sentido, proponiendo mejoras que sirvan para optimizar los costes energéticos derivados de tu actividad empresarial. ¡Y es que cada negocio es un mundo!
Origen e impacto ambiental de la energía consumida
En Novaluz tenemos un compromiso con la Energía 100% Limpia. Por eso mismo, la electricidad que proporcionamos a nuestros clientes procede únicamente de este tipo de fuentes energéticas.
Queremos que en la factura quede constancia de la contribución que realizas al medio ambiente, que sepas de dónde suele proceder la electricidad de otros negocios y de dónde procede la energía que recibes gracias a tu apuesta por Novaluz. A tu apuesta por el futuro del planeta.
Destino del importe de la factura
Consiste en un gráfico que muestra con porcentajes los conceptos que componen la factura: costes regulados, impuestos y coste de producción de la electricidad. Así sabrás en todo momento, mes a mes, cuál es la principal partida de gasto derivada del consumo energético de tu empresa.
Información de interés
En este apartado proporcionamos toda información adicional relacionada con el consumo energético de tu negocio y que creemos puede ser de tu interés para que tengas claro en todo momento qué pagas y por qué lo pagas.
Como hemos visto en este ejemplo de factura de la luz que hemos explicado, se incluyen diferentes apartados con información y estadísticas. Las secciones que más se consultan son los datos y resumen de la factura, los datos del contrato y el desglose de la factura. En este último es donde se incluyen todos los conceptos e importes a pagar, como la potencia contratada o la energía consumida.
¿Quieres resolver estas dudas y otras con tu gestor energético asignado de Novaluz?
Contacta con nosotros y podrás conocerlo desde el inicio del proceso de alta.
