5 consejos que te ayudarán a reducir el gasto medio de luz y agua en tu empresa
08 febrero, 2023
Hoy en día dada la situación global en la que nos encontramos, cada vez son más las personas que buscan optimizar su consumo energético asi cómo el impacto ambiental que se genera a raíz de su actividad.
Es por ello por lo que debemos de ser conscientes y cuidar nuestra eficiencia energética y la adecuada gestión del uso del agua que, además, repercutirá en beneficios económicos gracias al ahorro en la factura de la luz que nos supondrá llevar a cabo estas acciones. Desde Novaluz te contamos cinco maneras con las que reducir el gasto de luz y agua en tu empresa.
¿Cómo puedo conocer mi consumo de luz y agua actual?
Tener bajo control qué, cómo y cuándo consumimos nuestros recursos es clave antes de implantar las medidas de optimización oportunas, ya que podremos saber en qué ámbitos actuar y podremos llevar a cabo estrategias más competentes.
Para ello en Novaluz te ofrecemos soluciones como incluir detalladamente en tu factura de la luz cómo se desglosan los gastos, así como potencia, horas pico, impuestos, potencia…
Además, dispondrás de un asesor energético que te ofrecerá ayuda de manera personalizada pudiendo obtener aún más detalle de cómo está repartido el importe de tu factura de la luz, así como encontrar soluciones para minimizarlo.
5 consejos para reducir el gasto de luz y agua
Una vez hemos aclarado lo mencionado anteriormente y somos conscientes de en qué áreas hemos de mejorar, podemos aplicar estos cinco consejos:
- Optimiza todo lo relacionado con la temperatura: este es un apartado crucial, ya que es punto clave en lo que a consumos de luz y agua se refiere. Es fundamental disponer nuestras instalaciones de manera que dependamos lo menor posible del suministro eléctrico. Esto engloba acciones como asegurar el correcto aislamiento en paredes, puertas, ventanas… que nos permitirán optimizar nuestro consumo tanto en verano como en invierno.
- Revisa el estado en el que se encuentran tus instalaciones: esto vale tanto como para reducir el gasto de luz como el gasto de agua. Asegurarnos de que nuestras instalaciones estén bien aisladas (así como comprobar que también lo están puertas, persianas, paredes, etc.) y aplicar herramientas como la aerotermia nos va a permitir un considerable ahorro en nuestra factura de la luz ya que nuestro requerimiento energético va a ser menor. Por otra parte, en el caso de las instalaciones relacionadas con el agua, sucede lo mismo, ya que si tenemos alguna fuga o filtración vamos a encontrar del mismo modo un incremento extra en el consumo. También, existen herramientas que nos ayudarán a ahorrar como instalar aireadores en los grifos o cisternas adaptadas con doble descarga.
- Crea conciencia colectiva y fomenta la conciencia sobre el ahorro: si conseguimos inculcar a las personas con las que trabajamos la importancia y la repercusión que tiene llevar a cabo medidas relacionadas con el ahorro energético y la optimización del consumo, será mucho más sencillo si todos partimos bajo la misma premisa, fijar objetivos y conseguir cumplirlos. De esta manera, podemos llevar a cabo medidas como fomentar el teletrabajo siempre que tu actividad lo permita y de esta manera reducir la demanda energética que supondría asistir de manera presencial.
- Plantéate el uso de energías renovables: en otros post hemos hablado de los innumerables beneficios que supone incorporar este tipo de energía a tu empresa, y es que, gracias a esta, podemos generar energía a muy bajo costo e incluso almacenar u obtener beneficio vendiendo aquella que no utilicemos. Además de esto, al apostar por este tipo de energía estaremos contribuyendo con el medio ambiente al reducir nuestra huella de carbono y por tanto también estaremos generando una mejor imagen como empresa, lo que supondrá la atracción de un abanico más amplio de clientes.
- Asegúrate de que cuentas con una factura de la luz que se adapte a tus necesidades: esto es un factor clave ya que podríamos estar pagando de más en nuestra tarifa de la luz al tener contratada más potencia de la que realmente consumimos. A esto, se le pueden sumar otras medidas como la monitorización de nuestro consumo que permitirá en todo momento tener conciencia de cómo se distribuyen los consumos en cada área lo que nos ayudara a llevar a cabo estrategias más eficaces y eficientes que nos ayuden en la tarea de reducir nuestro consumo energético.
En conclusión, estas son algunas de las medidas que puedes llevar a cabo para optimizar el ahorro tanto energético como económico en tu empresa.
Te invitamos a que eches un vistazo a nuestro blog para que descubras más estrategias y consejos que puedes llevar a cabo para mejorar en términos de eficiencia energética.
Si te ha surgido alguna duda o quieres hacernos alguna sugerencia ¡ponte en contacto con nosotros! Desde Novaluz estaremos encantados de ayudarte.
